PP, PSOE, C’s y Podemos dan un paso hacia un gran pacto por la educación
Representantes de los cuatro partidos han acordado hoy cerrar la agenda para una hoja de ruta con el fin de acordar un gran pacto por la educación. Aunque no se habló ni especificó nada en cuanto a contenidos, el PP, el PSOE, Ciudadanos y Podemos acordaron la necesidad de un proyecto común por una de las materias políticas más relevantes, la educación, en el transcurso de un debate celebrado en la Universidad de Nebrija.
Según reza en un comunicado de la Universidad: «Por iniciativa de José Antonio Marina, los portavoces se han comprometido a firmar una hoja de ruta que el director de la Cátedra redactará, para ponerse a trabajar y llegar a un acuerdo antes de las nuevas elecciones, en una sesión que será impulsada por la Fundación Sociedad Civil por el Debate».
Según fuentes presentes en la jornada, fue precisamente la representante de Ciudadanos, Marta Rivera de la Cruz, la primera en acceder a la propuesta, no hay que olvidar que el partido naranja ya contempla esta posibilidad en su programa electoral siendo una de las bases de sus políticas tal como ha reiterado en multitud de ocasiones su presidente, Albert Rivera.
Por su parte, los representantes del PP, PSOE y Podemos, Juan Soler, Vicente Álvarez Areces y Cecilia Salazar Alonso, también accedieron a «firmar los hitos de esta hoja de ruta antes de la campaña electoral», es decir, dejar fijado un calendario de fechas que concreten reuniones de trabajo para elaborar el ansiado pacto por la educación con el consenso de todos los partidos.
En la pasada campaña electoral partidos como el PSOE o el liderado por Pablo Iglesias abogaban por la derogación de la LOMCE, algo en lo que disentían los de Ciudadanos que aseguraban que esto provocaría un vacío legislativo. Por su parte el Partido Popular ya se mostró partidario de modificarlo de cara a lograr un acuerdo de gobierno con socialistas y ciudadanos.
En este sentido los populares defendieron hace tan solo unas semanas «modificar lo que existe», en alusión a la LOMCE, para construir un «gran pacto de Estado» educativo que garantice la estabilidad del sistema, al tiempo que ha defendido las evaluaciones escolares como «necesarias» y la libertad de elección del modelo de enseñanza. El propio ministro en funciones, Méndez de Vigo afirmó que: «No es bueno derogar una ley».
Lo último en España
-
El político mexicano que patrocina la TV de Iglesias tiene un largo historial de acusaciones de machismo
-
Un incendio obliga a desalojar 20 viviendas en Monachil (Granada)
-
Iglesias ofrece al PSOE un pacto totalitario para «reventar a la derecha» y purgar a jueces y periodistas
-
Ayuso sella en Texas un acuerdo con Cisco para blindar los datos de su Administración con tecnología punta
-
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver
Últimas noticias
-
Prisión provisional para ‘El Vito’ tras su arresto en la última redada en el poblado narco de Son Banya
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo