PP, PSOE y C’s darán una respuesta única si los independentistas achacan su derrota a «un pucherazo»
Los independentistas ya cuestionan el resultado y anuncian una auditoría de los votos
Los independentistas difunden una falsa sanción carcelaria a Junqueras para agitar el voto de ERC
Las elecciones catalanas se desarrollan con normalidad. Los colegios han abierto con colas de ciudadanos que esperaban ser los primeros en votar. Sin embargo, no es la votación lo que hoy preocupa, sino el escrutinio.
Es el momento que aguardan los independentistas para deslegitimar los comicios impuestos por el Gobierno de Mariano Rajoy al amparo del 155 y lanzar la falsa idea de un pucherazo si sus candidaturas resultan derrotadas.
Y en primera línea está los denominados Comités de Defensa de la República (CDR), que ya han anunciado distintos actos en localidades catalanas invitando a seguir el recuento ‘paralelo’ de los votos, incluso en las mismas sedes electorales. En la convocatoria anuncian una «auditoría» de los resultados.
▶Bon dia! 👭👭 Més de 6.000 persones preparades per fer l’auditoria d’aquestes eleccions il·legítimes.
La victòria passa per cada acció d’autoorganització i poder popular!
Seguim, seguirem! ✊ pic.twitter.com/oL6GeRuBFA— CDRCatalunya (@CDRCatOficial) 21 de diciembre de 2017
La formación que mayor número de apoderados desplegará es ERC, que ya rebasa la cifra de 18.000, mientras que Junts per Catalunya alcanza los 12.000, según informó Elsa Artadi, directora de campaña de la candidatura que encabeza el expresidente Carles Puigdemont.
Tanto Junts per Catalunya como ERC como la CUP han movilizado, además, a un total de 818 voluntarios repartidos entre 104 consulados de 60 países extranjeros para observar las votaciones. El periodista Javier Caraballo se hacía esta mañana eco de la presión de los interventores de ERC en las mesas electorales con un tuit en el que escribía: «Por lo que he visto y oído, el control de Esquerrra mesa a mesa es abrumador, intimidatorio en algunos colegios».
Por lo que llevo visto y oído, el control de Esquerra mesa a mesa es abrumador, intimidatorio en algunos colegios. #EleccionesCataluna pic.twitter.com/47uxLwYMc3
— Javier Caraballo (@CaraballoJav) 21 de diciembre de 2017
Recuentos paralelos sin validez
Los tres partidos del bloque constitucionalista están coordinándose para dar una respuesta unitaria si el independentismo achaca su derrota a un “pucherazo”. No van a admitir que se siembren dudas sobre la limpieza del escrutinio. El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, advirtió este miércoles de que los «recuentos paralelos» no tienen ninguna validez, ya que el único con garantías será el oficial, que por primera vez ofrecerá también los datos sobre las actas de cada una de las 8.247 mesas.
Millo hizo esta advertencia ante el despliegue de más de 37.000 apoderados que van a movilizar las fuerzas independentistas frente a los 18.000 que desplegarán el resto de partidos políticos ante los «recelos» que dicen tener por unas elecciones convocadas por el Gobierno central en aplicación al artículo 155 de la Constitución.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez: de revelación de secretos a obscena filtración
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 16 de julio de 2025
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador