El PP propone que el sueldo de policías, guardias civiles, mossos y ertzainas sea igual por ley
El PP ha registrado este martes una proposición de ley en el Congreso que insta a modificar la normativa general sobre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de 1986 para que tanto policías nacionales como guardias civiles, Mossos d’Esquadra y Ertzaintza tengan el mismo salario.
El líder de la formación, Pablo Casado, se ha reunido en la Cámara Baja con con los sindicatos de Cuerpo Nacional de Policía y asociaciones de la Guardia Civil para informarles sobre esta iniciativa. Casado ha estado acompañado por la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, y la portavoz en la Comisión de Interior, Ana Vázquez.
El grupo parlamentario del PP sostiene que los diferentes estatutos autonómicos han general «disparidades indeseables» en el modelo policial «contrarias al principio de igualdad» y que se han centrado sobre todo en la «disparidad progresiva» de las retribuciones entre los cuerpos policiales estatales -Policía Nacional y Guardia Civil- con las policías autonómicas.
En su exposición atribuye esta situación a la «nula regulación» en la ley de fuerzas y cuerpos de seguridad de 1986.
Por eso, el PP a través de esta proposición de ley presentada solicita modificar varios artículos en la citada norma e incluir un nuevo precepto que determine la cuantías y los incrementos retributivos de todos los cuerpos policiales
De esta forma, propone que «las retribuciones de las fuerzas policiales estatales y autónomas sean iguales», que se unifiquen las clasificaciones de los funcionarios en básicas y complementarias y que, en ningún caso, ninguna administración pueda incrementar los sueldos por encima del límite que anualmente debe quedar fijado en los Presupuestos Generales del Estado.
También propone el PP que todos los funcionarios públicos de la seguridad tengan dos pagas extraordinarias.
Condecorarles por el 1-O
Pablo Casado, Cuca Gamarra y Ana Vázquez se han comprometido con los sindicatos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil a condecorar, si Casado llega al Palacio de la Moncloa, a los que defendieron «el orden y la ley frente al secesionismo» durante el referéndum ilegal 1 de octubre de 2017.
Gamarra ha explicado después a los medios que, durante este encuentro, se ha trasladado a policías y guardias civiles la «solidaridad» del PP con aquellos que ven que quienes fueron juzgados por los acontecimientos en torno al 1-O «han sido indultados, mientras los que garantizaron la seguridad y la libertad en aquellos momentos, que buscaban salvaguardar el orden constitucional, todavía hoy tienen causas pendientes y se encuentran abandonados por el Gobierno».
Lo último en España
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
-
Pillan en Granada a un niño de 12 años con un revólver, 80 balas y 50 gramos de marihuana en la mochila
-
El Rey recibe en audiencia en Zarzuela a OKDIARIO con motivo de su décimo aniversario
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
Últimas noticias
-
15 muertos y 18 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: “Otra decisión sienta un precedente peligroso”
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular
-
El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»
-
ONCE hoy, miércoles, 3 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11