El PP presenta una moción que insta al Gobierno a no hablar de «conflicto político» en Cataluña
El Partido Popular no admite que el Gobierno en funciones hable de “conflicto político” en Cataluña. Por ello ha presentado mociones en los parlamentos autonómicos para pedir a Pedro Sánchez que no ceda a las pretensiones “independentistas de crear una mesa de negociación institucional entre los gobiernos de Cataluña y España”. Esto supone que parezca que se habla de “dos naciones soberanas” y se acepta un lenguaje independentista que legitima, según el PP, “las pretensiones de los que buscan destruir la nación”.
El partido de Pablo Casado pretende que con estas mociones se “retraten” los barones socialistas. El texto señala que se ha producido una «progresiva aceptación del lenguaje independentista, pasando del conflicto de convivencia en Cataluña a sostener que existe un supuesto conflicto político». «Una aceptación que legitima ‘de facto’ las pretensiones de aquellos que buscan destruir nuestra nación”, alerta el PP.
Según los populares, el independentismo busca lograr «una relación bilateral entre Cataluña y España como si fueran estados independientes y la puesta en marcha de una mesa de diálogo». En su opinión, esas pretensiones están fuera de la Constitución y el Estatuto de Autonomía de Cataluña.
Por otro lado, recuerdan la destitución por parte del PSOE de Pedro Sánchez. Las razones entonces fueron «intentar llegar a un acuerdo con la izquierda y los independentistas que no llegaba tan lejos como pretende hacerlo en la actualidad».
Además, alertan de que se ponga «en peligro el pacto de convivencia» de 1978, y propone que se inste a Sánchez a «no asumir la terminología independentista que pretende sustituir el problema de convivencia existente en Cataluña por un supuesto conflicto político».
En el texto se pide que se mantenga la «promesa de recuperar el delito de referéndum ilegal» y no «negociar un acuerdo de investidura con los independentistas catalanes que ponga en peligro la unidad» de la nación y la igualdad entre españoles.
Lo último en España
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses
-
Los padres de un colegio de educación especial en Asturias denuncian «abandono» del Gobierno de Barbón
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
Últimas noticias
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»