El PP pide a Tezanos que explique en el Congreso su fracaso en la encuesta para Andalucía
Desde la llegada del dirigente socialista a la dirección del CIS ha habido polémica con sus métodos para leer los datos obtenidos en los trabajos de campo
Los populares quieren que José Feliz Tezanos explique la 'cocina' con la que daba a Susana Díaz una ventaja sobrada
El PP quiere que el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, comparezca en el Congreso para explicar cómo se hizo la encuesta preelectoral sobre los comicios autonómicos que tuvieron lugar el pasado domingo en Andalucía y que no previó ni la pérdida de escaños del PSOE ni la fuerza con la que ha irrumpido Vox en el Parlamento regional.
Que explique la ‘receta’
En concreto, según la petición de comparecencia que ha registrado, el PP reclama la presencia de Tezanos ante la Comisión Constitucional para detallar «la metodología, indicativos, modelos de corrección y otras variables», utilizadas para evaluar las predicciones sobre intención de voto del estudio que se hizo público el pasado 14 de noviembre.
El sondeo concedió a la candidata socialista, Susana Díaz, entre 45 y 47 escaños, los mismos que tenía hasta el domingo, y el 37,41% votos, pero el PSOE se desplomó hasta los 33 parlamentarios y el 28%de apoyos.
En el otro lado de la tabla de resultados, la encuesta concedió un diputado a Vox porque previó que lograría el 3,17% de las papeletas, pero este partido ha logrado el 10,95% y de golpe ha obtenido 12 asientos.
Con respecto al PP, el CIS le dio de 20 a 22 escaños pero ha superado esta previsión y ha llegado a los 26 (suma el 20,75% de votos, respecto al 18,66% de la encuesta). Sí acertó el resultado de Ciudadanos, que ha conseguido 21 escaños, en medio de la horquilla que preveía la encuesta, de entre 20 y 22 escaños. El CIS le otorgó el 18,55% del escrutinio y ha obtenido el 18,25%.
Falló en casi todo
Por su parte, Adelante Andalucía, la coalición de Podemos e IU, se quedó debajo de lo que pronosticó el sondeo: obtuvo 17 parlamentarios y no los 20 calculados por la encuesta, que le auguraba un 19,34% de los votos y se ha quedado en el 16,16%.
Algunas encuestas privadas hechas con menos medios y menos trabajo de campo se acercaron bastante más que el organismo público de demoscopia. Son muchas las voces que piden que se devuelva al CIS el prestigio perdido.
Temas:
- CIS
- José Félix Tezanos
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves