El PP pide a Sánchez que les permita usar el superávit de sus ayuntamientos para combatir el coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
El PP acaba de señalar una bolsa de dinero que se puede poner a disposición de la lucha contra el coronavirus y que depende de los ayuntamientos y diputaciones: el superávit que generan cada año estas entidades. Ese importe supera los 4.000 millones de euros pero, pese a salir de las entidades locales, está coordinado con los sistemas de control del déficit de forma que la correcta salud financiera de los ayuntamientos compensa parte del descontrol del gasto de otros niveles de la Administración. Por eso su objetivo de superávit está fijado desde el Ministerio de Hacienda. Y por eso los alcaldes no pueden usar ese importe libremente. Pero la ocasión lo requiere como posible fondo de reserva contra el coronavirus. El Partido Popular quiere que Pedro Sánchez les permita usar ese importe con este fin.
El responsable de la petición global y de la coordinación de esta iniciativa será el vicesecretario territorial del PP, Antonio González Terol. El objetivo es aunar el mayor número de entidades locales y diputaciones con capacidad para destinar fondos al combate del virus y a la ayuda a las empresas para evitar que la crisis provocada por la enfermedad lastre nuestra economía y acabe con el empleo.
“Es urgente que Gobierno de España autorice a los ayuntamientos, y diputaciones para que puedan destinar su superávit a paliar las consecuencias del coronavirus”, señala Terol.
@populares apoyamos la petición de @AlmeidaPP_ es urgente que Gobierno de España autorice a los ayuntamientos, y diputaciones para q puedan destinar su superávit a paliar las consecuencias del #COVID2019. @GPPopular @populares @gemaigual @spquislant @Jorge_Azcon @TeoGarciaEgea
— Antonio Glez. Terol (@Aglezterol) March 10, 2020
Tras la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de PP y Ciudadanos celebrada el martes por la tarde, el regidor popular ha informado de que se está trabajando en un paquete de medidas para que las consecuencias del Covid-19 no sean «tan gravosas» en la actividad económica.
«Pido públicamente al Gobierno de la nación que las consecuencias económicas del coronavirus no recaigan sobre el Ayuntamiento, sino que se flexibilice la regla de gasto. Es de justicia que si los ayuntamientos tenemos que hacer un esfuerzo económico, que lo vamos a hacer, se haga de acuerdo a unas normas que permitan flexibilizar la regla de gasto y utilizar el superávit de los consistorios, si no tendremos muy complicado poder adoptarlo», ha añadido.
La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha señalado que el Consistorio es la «correa de transmisión» para que las empresas puedan beneficiarse de ayudas, para lo que «necesitamos el apoyo» del Gobierno central, a quien ha instado a flexibilizar la regla de gasto «si presume de ser social y de preocuparse por el trabajo».
Lo último en España
-
La izquierda de Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los altercados durante la Vuelta
-
El cabecilla del grupo antiisraelí que reventó la Vuelta felicitó a Otegi en las últimas elecciones vascas
-
La juez de la DANA expulsa de la causa a una mujer que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino
-
Madrid Live Experience 2025: qué es, fechas, dónde es, precio de las entradas, horarios y todos los artistas
-
Programa completo de las Fiestas de Boadilla del Monte 2025: actividades y conciertos
Últimas noticias
-
La economista Lorena Álvarez explica claro la diferencia entre amortizar plazo o cuota y qué es mejor para ti
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación
-
La izquierda de Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los altercados durante la Vuelta
-
El Ibex 35 abre plano (+0,02%) y se acerca a los 15.400 puntos
-
El Mallorca se desangra en defensa: nueve goles en cuatro partidos