El PP es el partido que presenta más mujeres como cabezas de lista el 28-A
La mayoría de las listas presentadas al Congreso por PP, PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos y VOX para las elecciones del 28-A están encabezadas por hombres, pero el partido de Pablo Casado es el que lleva más mujeres de cabeza de lista.
La mayoría de las listas presentadas al Congreso por PP, PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos y VOX para las elecciones del 28-A están encabezadas por hombres, pero el partido de Pablo Casado es el que lleva más mujeres de cabeza de lista (44,23%) y VOX, de lejos, el que menos, con un 25%. En concreto, los populares compiten con un total de 23 mujeres de número uno frente a 29 hombres, es decir, un 44,23% frente a un 55,77%. La presencia femenina en los carteles electorales del PP ha crecido respecto a los comicios de 2015 y 2016 cuando lideraron, respectivamente, 15 y 19 candidaturas.
El segundo partido con más féminas al frente de las candidaturas es el PSOE, que suma 22 (42,30%), aunque, a diferencia de lo que hizo en las anteriores elecciones generales, ya no presenta más mujeres que hombres. En 2016 colocó como cabezas de lista a 27 mujeres (52%), frente a 25 varones. En el caso de Unidas Podemos, tal y como ha adelantado OKDIARIO este miércoles, se ha olvidado de la prometida paridad que Pablo Iglesias y ha presentado 30 candidatos frente a 22 candidatas como cabeza de lista.
Ciudadanos repite en la cuarta plaza y, aunque incrementa la presencia de mujeres en el primer puesto respecto a 2016, sigue sin llegar al 40%. Ahora, con 20 candidaturas femeninas, cinco más que en la convocatoria anterior, se queda en un 38,46%. VOX, que aún no tiene escaños en el Congreso, pero aspira a entrar con fuerza en la Cámara Baja, ha colocado a hombres al frente de 37 de sus 52 listas y sólo ha dejado hueco para 13 mujeres en los números uno (25%).
Ourense es la única de las 52 provincias en la que los cinco principales partidos de ámbito nacional han situado a mujeres de números uno al Congreso. En Pontevedra también hay cinco candidatas ya que a las de PP, PSOE, UP y Cs se suma una de En Marea, que esta vez no ha hecho coalición con el partido morado. En 2015 y 2016 Pontevedra fue la única provincia en la que los cuatro grandes optaron por mujeres para sus carteles. Por esta circunscripción Vox también presenta a una mujer, pero a la Cámara Alta.
En Sevilla, de los cinco grandes, el único que no lleva en su cartel un rostro femenino es Ciudadanos –además, hay dos mujeres en los dos primeros puestos de las listas de PP y Unidas Podemos–, mientras que en Burgos y La Rioja también hay cuatro (de PSOE, PP, UP y Cs) y Vox ha preferido el Senado para colocar en primer lugar a una mujer.
Cantabria, Cuenca, Tarragona y Madrid son las únicas circunscripciones en las que ninguno de los cinco grandes partidos presenta una mujer como número uno al Congreso. En Madrid, sí compiten con candidatas a la Presidencia del Gobierno el Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA), Recortes Cero y el Partido Humanista. Para el Senado, sí han presentado mujeres en el primer puesto el PSOE y Unidas Podemos, al igual que PACMA y el Partido Humanista.
En total, entre PP, PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox han presentado 260 listas al Congreso, de las que sólo 99 están lideradas por mujeres, el 38,7%. En las generales de 2015, los cuatro primeros registraron un 36% de listas con líder femenina, porcentaje que en 2016 rozó el 39%, similar al actual incluyendo ya a Vox.
En el Senado, la presencia de mujeres en los primeros puestos de las candidaturas desciende hasta el 35,7%. De las 93 listas encabezadas por candidatas, la mayoría son de Unidas Podemos que presenta más mujeres que hombres como cabezas de lista a la Cámara Alta, un total de 29, el 55,76%. PSOE y Cs empatan en esta categoría, con 20 listas lideradas por políticas, el 38,4%, mientras que tanto PP y Vox empatan con 12 cada uno (23%).
Lo último en España
-
La Fiscalía archiva las diligencias contra Abascal por sus palabras sobre «colgar de los pies» a Sánchez
-
Desarticulada una banda tras extorsionar a un padre al que amenazaron con matar a su hijo si no pagaba
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE
-
Audio: el presidente del Júcar admite que «no informó» sobre el desbordamiento del barranco del Poyo
-
El famoso postre de Madrid que nadie conoce en el resto de España y podría desaparecer muy pronto
Últimas noticias
-
Jorge Salvador se planta ante Pablo Motos: «Es la tercera vez en un mes»
-
La Fiscalía archiva las diligencias contra Abascal por sus palabras sobre «colgar de los pies» a Sánchez
-
Rubiales renuncia a que sus hijas declaren en el juicio por el beso a Jenni Hermoso
-
¿Quién canta en el descanso de la final de la Super Bowl 2025?
-
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca: «Si es necesario enviaré tropas a Gaza para controlarla»