El PP se niega al homenaje a 335 chequistas: «Son personas con las manos manchadas de sangre»
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha cargado este viernes contra el homenaje que el Gobierno municipal de Manuela Carmena rendirá a los chequistas, «personas con las manos manchadas de sangre», en las tapias del antiguo cementerio del Este, hoy de La Almudena, al responder «al espíritu de la izquierda radical y sectaria».
Así se ha expresado Almeida tras conocerse que Madrid tendrá dos memoriales, uno dedicado a los deportados al campo de concentración nazi de Mauthausen y otro para recordar a los 2.934 fusilados entre abril de 1939 y enero de 1944 bajo órdenes de la dictadura franquista.
«Se confirma lo que dijimos en un primer momento (el Comisionado de la Memoria Histórica) era una coartada para que la izquierda radical y sectaria pudiera hacer una lectura interesada de la historia de la Guerra Civil en Madrid y la dictadura», ha lamentado el portavoz de los populares en Cibeles.
«Reabrir heridas»
Para el PP, con este Comisionado únicamente se pretendía «reabrir heridas y enfrentamientos» y no seguir la senda de la «reconciliación y respeto del pacto de la Transición».
«Gracias a Manuela Carmena, 335 personas que tienen sus manos manchadas de sangre serán homenajeadas con cargo a todos los madrileños, algo que es contrario al espíritu de la Transición y que sólo responde al espíritu de una izquierda radical y sectaria que prefiere mirar hacia atrás», ha cargado.
Por último, Almeida ha avanzado que si los populares gobiernan a partir de mayo de 2019 «no habrá homenaje a esas 335 personas con las manos manchadas de sangre».
Carmena quiere que aparezcan
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha defendido este viernes que tienen que aparecer en el monumento a los fusilados entre 1939 y 1944 los nombres propios de cada uno de ellos, frente a la propuesta del Comisionado de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid que plantea hacer visibles los nombres a través de un código QR.
En la presentación del libro editado por el Comisionado al término de sus trabajos, Carmena ha defendido que el reconocimiento de las víctimas está «muy vinculado a la individualización personal» y que, en ese sentido, los nombres son «claves».
Lo último en España
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
La dictadura comunista china se alía con Sánchez contra Trump tras el contrato de Interior con Huawei
-
El Supremo sentenció que en una sauna del suegro de Sánchez se «ejercía la prostitución»
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero
-
El Gobierno ‘inclusivo’ de Sánchez recorta un 60% las ayudas a las empresas que contraten a inmigrantes
Últimas noticias
-
Adiós a esta ayuda del SEPE cuando cumplas 65: lo han confirmado y no hay vuelta atrás
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Air Horizont lanza su programa de escapadas con vuelos directos desde Zaragoza a destinos europeos
-
María José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»
-
Quién es Sister Hong: su edad y todo sobre el chino que grabó vídeos a cientos de hombres