El PP madrileño de Cifuentes se desmarca de las acusaciones de financiación irregular en 2007
El PP de Madrid, que desde el pasado 18 de marzo está presidido por Cristina Cifuentes, se ha desmarcado de la presunta financiación irregular del partido en las elecciones de 2007, cuando Esperanza Aguirre encabezaba el partido y era candidata a la Presidencia autonómica, y ha destacado su «colaboración» con la Justicia.
Este jueves se ha publicado que unos manuscritos del ex gerente del PP de Madrid Beltrán Gutiérrez intervenidos por la Guardia Civil revelan que los populares desviaron los gastos de publicidad en medios de comunicación a CEIM, a la que se refería en clave como ‘Diego de León’, calle en la que se ubica la sede de la patronal madrileña.
A la vista de estas informaciones, la patronal madrileña ya ha avanzado que hará una «minuciosa» investigación interna para esclarecer lo ocurrido. Además, en el caso de que la investigación desvele la existencia de alguna irregularidad, han señalado que lo pondrán en conocimiento de la Justicia.
Por su parte, desde el PP de Madrid han señalado a Europa Press que se trata de algo que afecta a «otra etapa» y que no les corresponde valorar a ellos.
Los populares madrileños, que han pasado un periodo de transición tras la dimisión de Esperanza Aguirre en febrero de 2016 por informaciones que vinculaban al partido con esta supuesta financiación ilegal, destacan su «colaboración plena con la Justicia» y señalan que si les pide alguna documentación la autoridad judicial se la aportarán, como han hecho hasta el momento.
No es la primera vez que la Justicia investiga el periodo de gobierno de Esperanza Aguirre. Hace semanas, la UCO solicitó información a varias Consejerías del Ejecutivo autonómico sobre grandes proyectos llevados a cabo en la Comunidad de Madrid durante el periodo de gobierno de la actual portavoz municipal en el Ayuntamiento de Madrid.
Con la llegada de Cifuentes al Gobierno regional y al PP de Madrid, la dirigente ha mostrado su deseo de «tolerancia cero con la corrupción» y ha activado un Código Ético por el que cargos institucionales y del partido tienen que dejar el cargo en el caso de ser investigados por casos de corrupción.
Lo último en España
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
Últimas noticias
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir