El PP llama a protestar contra la amnistía el 3 de diciembre cerca de Ferraz
La manifestación comenzará a las 12:00 horas en el Templo de Debod de Madrid
El PP ha convocado una protesta para este domingo, 3 de diciembre, a las 12:00 horas en el Templo de Debod de Madrid contra la Ley de Amnistía pactada por el PSOE con los partidos separatistas a cambio de sus votos para la investidura de Pedro Sánchez. La protesta tendrá lugar a 500 metros de Ferraz, donde se encuentra la sede nacional del PSOE y donde en las últimas semanas se están produciendo concentraciones contra los pactos de Sánchez con los independentistas.
«El día 6 de diciembre es el 45º aniversario de la Constitución. Antes, toca defenderla», señala formación liderada por Alberto Núñez Feijóo para llamar a participar en esta manifestación. «Ven a defender la igualdad de todos los españoles. España no se rinde», añade el vídeo promocional de los populares.
La protesta tendrá lugar apenas tres días antes del acto del Día de la Constitución en el Congreso de los Diputados, el de diciembre. El PP busca de esta forma dejar en evidencia a Pedro Sánchez por haber sido investido con los votos de las formaciones que atacan y que ponen en duda la Carta Magna: ERC, Junts, Bildu y el BNG.
«Nosotros no nos vamos a callar. Consideramos que la responsabilidad que tenemos es una responsabilidad máxima. En mi opinión, tenemos una responsabilidad superior a la de Gobierno, porque es un Gobierno irresponsable», afirmó Alberto Núñez Feijóo la semana pasada para promover la protesta del PP contra la amnistía para este domingo, 3 de diciembre.
El líder de los populares ha insistido en las últimas semanas que la posición de su partido es la de no manifestarse ante las sedes del PSOE, condenado además cualquier tipo de «acto violento» que pueda producirse durante estas concentraciones. Miembros de la dirección de Vox sí que han jaleado y participado en estas protestas frente a las sedes del PSOE. «Tenemos una responsabilidad con la historia. Vamos a defender en la calle que nadie es más que nadie en España», esgrimió Feijóo.
Manifestaciones del PP
El PP lleva promoviendo desde hace semanas manifestaciones contra la amnistía impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez. La más multitudinaria fue la que se convocó en Madrid el pasado 12 de noviembre y en otras capitales de provincia. En la capital estuvieron presentes, entre otros dirigentes populares, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida. En la Puerta del Sol y en el resto de calles aledañas se cifraron en más de 500.000 personas la asistencia a esta movilización histórica.
Feijóo y otros principales dirigentes del PP también acudieron a la manifestación contra la amnistía del pasado 18 de noviembre en la plaza de Cibeles de Madrid. Esta movilización fue convocada por más de un centenar de asociaciones de la sociedad civil. En esta concentración también participó el líder de Vox, Santiago Abascal, así como otros dirigentes de su partido. Los organizadores cifraron en casi un millón los asistentes.
Desde la dirección del PP recalcan que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «quiere el silencio pero seguirá teniendo la respuesta serena y firme de los ciudadanos porque España no se rinde».
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre