El PP incluye enmiendas por 179 millones a los Presupuestos en el Senado
La Comisión de Presupuestos del Senado ha hecho cambios en el proyecto de los Presupuestos Generales de 2018 por un importe superior a 179 millones de euros, al incorporar 44 enmiendas presentadas por el PP y el Partido Aragonés (PAR) y gracias a la mayoría absoluta de los populares en la Cámara.
Todas estas enmiendas se han incluido en la fase de ponencia y serán los únicos cambios en las cuentas en la Cámara Alta, ya que el PP va a rechazar las más de 5.000 enmiendas parciales presentadas por el resto de grupos en la votación que seguirá al debate en Comisión que se celebra esta tarde, según ha avanzado el senador popular Juan Antonio de las Heras.
Además de sus propias enmiendas, el PP ha apoyado incorporar 27 enmiendas del PAR -con el que comparte grupo-, todas las que continuaban vivas, y que suponen cambios por 144 millones, principalmente en infraestructuras en Aragón.
Entre estas enmiendas del PAR, se ha aprobado destinar 15 millones a la mejora del tráfico de la línea ferroviaria Huesca-Canfranc, elaborar el estudio y proyecto del AVE Cantábrico-Mediterráneo (6 millones) o acondicionar la carretera de Congosto del Ventamillo-Campo, en la provincia de Huesca (8 millones).
También se han incluido varias actuaciones en la Autovía de los Pirineos o A-21 por 29 millones, en la Autovía Mudéjar o A-23 (de Valencia a Francia) por 13,5 millones o impulsar la construcción del tramo de la autovía A-22 entre Lérida y Huesca (7 millones).
Se acelerará la ejecución del tramo entre los municipios zaragozanos de Burgo de Ebro y Fuentes de Ebro de la A-68 (3,5 millones) y el tramo Fuentes de Ebro-Valdealgorfa de la misma carretera (6 millones), mientras que se garantizará que los parques de bomberos puedan cumplir la llamada Ley del Fuego de Aragón, con plantillas suficientes para los servicios.
Además, se reservan fondos para los actos conmemorativos del VII Centenario de la Fundación del Archivo de la Corona de Aragón, el mantenimiento de los Cauces del Ebro, la restitución de varios embalses o las inversiones generados por energía reservada.
Entre las enmiendas del PP incorporadas figuran tres con cambios en la dotación económica, por algo más de 35 millones de euros, que se reducen en su totalidad de partidas dedicadas al País Vasco.
La más cuantiosa es una enmienda que dota con 26,6 millones de euros la mejora del transporte público en zonas despobladas, una iniciativa que causa una baja por el mismo importe en una partida del Servicio Vasco de Empleo.
También con el objetivo de fomentar las zonas rurales, se mejora en 5,5 millones la extensión de redes de banda ancha de última generación a polígonos industriales en zonas con baja densidad de población, en lugar de dotar a Cidetec para impulsar la electromovilidad y almacenamiento eléctrico, como PP y PNV habían acordado en el Congreso.
Exenciones fiscales
Otro cambio recoge una serie de exenciones fiscales, que ellas la exención del impuesto especial de electricidad para el riego agrícola en Canarias (ahora con una reducción del 85 %), con un coste de 3 millones que hasta ahora se dedicaban al Biscay Marine Energy Platform (Bimep).
Ya sin dotación, se han incorporado propuestas del PP para conceder ayudas millonarias a las personas afectadas por Talidomida en España durante el período de 1950 a 1985, que son compatibles con otras prestaciones y pensiones.
Asimismo, se impulsan las infraestructuras energéticas, se conceden beneficios fiscales a varios eventos y se adelanta un año la finalización de las obras del AVE Almería-Murcia.
Una vez que finalice el debate de las enmiendas en Comisión, éstas se abordarán de nuevo el próximo lunes en el Pleno, para después pasar al Congreso de los Diputados, que tendrá que pronunciarse sobre los cambios introducidos.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Una travesía costera decide a los ganadores del Trofeo Bon Vent-GP Sails
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Hugo Ramón completa su cuarta Mini Transat
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma