El PP impulsa que los crímenes de ETA no prescriban y forzará a Sánchez a retratarse junto a Bildu
Sánchez saca adelante la Ley de «memoria» que permitirá a Bildu blanquear la historia asesina de ETA
Abucheos y gritos de «¡Fuera, fuera!» a Pedro Sánchez en Ermua en el homenaje a Miguel Ángel Blanco
Sánchez rendido a Bildu: veta que los asesinatos de ETA nunca prescriban como le reclama la UE
El Congreso de los Diputados debatirá una Proposición no de Ley del Partido Popular en la que exige al Gobierno que cumpla antes de que acabe el año las propuestas de resolución aprobadas en el Debate del Estado de la Nación, que se celebró los días 12 a 14 de julio. Entre esas propuestas se encuentra una del PP que reclama al Ejecutivo que adopte las medidas necesarias para aplicar las recomendaciones aprobadas por el Parlamento Europeo el pasado abril sobre los crímenes de ETA, y que cuentan con el rechazo del PSOE. El debate se producirá en pleno idilio de Sánchez con Bildu, un partido que se ha convertido en un aliado decisivo para que el presidente socialista pueda sacar adelante su iniciativa legislativa como ocurrió, recientemente, con la llamada Ley de «Memoria Democrática».
La Eurocámara pidió entonces el reconocimiento de los asesinatos terroristas como crímenes contra la humanidad, considerando que «no están sujetos a prescripción ni amnistía». Esto permitiría actuar contra decenas de casos aún sin resolver, evitando así el período de prescripción de 20 años que los deja impunes. Los socialistas rechazaron la iniciativa y llegaron a presentar una enmienda para que se suprimiese ese punto, sin éxito. Bruselas reclamó también al Gobierno español que «se eviten los homenajes a etarras» y que «los beneficios penitenciarios a los presos de ETA se condicionen a la colaboración con la Justicia en el esclarecimiento de los 379 asesinatos impunes». También, en este caso, con el rechazo del PSOE.
Recientemente, el partido de Sánchez también reiteró -en una respuesta por escrito remitida al Congreso y a la que tuvo acceso OKDIARIO- que no apoyaría la recomendación de Bruselas. El PSOE señaló que la recomendación de la UE «es jurídicamente inviable, y podía generar entre las víctimas del terrorismo falsas expectativas que no se pueden satisfacer de ninguna manera».
Homenajes
Los socialistas sí llegaron a votar a favor, en cambio, de la propuesta de resolución del PP que era mucho más amplia e instaba además entre otros puntos al Ejecutivo a «promover la defensa de la Transición y de sus acuerdos como base fundamental de la concordia entre españoles» y «defender la Constitución como piedra angular de nuestro sistema democrático y garantía de la libertad e igualdad de todos los españoles».
Ahora, en cambio, el PP quiere acciones concretas e inmediatas, lo que obligará a Pedro Sánchez retratarse en pleno idilio con Bildu. Los populares exigen al Gobierno que elabore «antes de que finalice 2022, las normas necesarias para adaptar la legislación española a las recomendaciones aprobadas por el Parlamento Europeo respecto a los crímenes de ETA» y «para intensificar el reconocimiento de las víctimas del terrorismo como referente ético de nuestra democracia».
Las conclusiones aprobadas en este debate de política general «han de ser consideradas como auténticos mandatos que los representantes de la soberanía nacional imponen al Gobierno». «Por respeto a la separación de poderes en la que se fundamenta nuestro sistema democrático, deben ser mandatos que el poder ejecutivo debe cumplir y rendir cuentas posteriormente sobre su ejecución», recalca el PP.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»