El PP de Feijóo era el objetivo del Gobierno: le citó más del doble que a Vox en la moción de censura
Sánchez y Yolanda Díaz mencionaron al PP el martes casi un centenar de veces mientras que a Vox fueron 46
Gamarra ve la moción de Vox un «inexplicable regalo» al Gobierno para «exhibir una unidad que no tiene»
Vox pierde la moción convertida por Sánchez y Díaz en trampolín de su carrera electoral
El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha evidenciado en esta fallida moción de censura de Vox (la segunda que pierden los de Santiago Abascal en la presente legislatura) su obsesión por el PP de Alberto Núñez Feijóo, quien se ha abstenido en la votación denunciando la pinza del censurante y el censurado contra el partido que representa la «alternativa moderada» por el cambio en España.
En realidad, el principal partido de la oposición era el objetivo, la presa a batir por Sánchez en esta moción contra él y su Ejecutivo, como prueba que el jefe del Gobierno citara al PP más del doble que a Vox en su propia iniciativa con Ramón Tamames con candidato. Desde Génova ya expresaron el martes su satisfacción por salir reforzados tras este «circo», que les deja todo el «centro político» para seguir creciendo, y remarcaron que «Vox y PSOE se necesitan ante la pujanza demoscópica de un Partido Popular que gana votos a derecha e izquierda».
En concreto, según el análisis de las intervenciones que tuvieron lugar en el debate del martes en el Congreso, la jornada principal, Sánchez se refirió al PP hasta en 73 ocasiones, siete de ellas con alusiones directas a Feijóo, que no estaba presente en la moción al no ser diputado. El líder del PP siguió con su agenda y mantuvo un encuentro en Madrid con los embajadores de los países de la UE en el marco de la presidencia europea que ostenta ahora misma Suecia. España le relevará el próximo julio.
Por su parte, el estudio del minutado de los discursos revela que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, máxima responsable de la coalición confederal de Unidas Podemos en el Gobierno bipartito, aludió al PP otras 26 veces desde la tribuna de oradores, cuando subió a dar la réplica al candidato de Vox, ex diputado del Partido Comunista y del CDS en la Transición. De todas ellas, hubo cuatro menciones de la gallega Yolanda Díaz al presidente del Partido Popular y ex jefe del Gobierno de la Xunta.
De esta manera, en total, hubo casi un centenar (99) de menciones por parte de los miembros de Gobierno de PSOE y Podemos al partido que «representa la alternativa en España», subraya el PP, y más del doble (46) de las que dedicaron a la formación de Abascal, que era la que defendía la moción de censura. Tanto el líder de Vox como Tamames tomaron la palabra el martes durante 138 minutos (70 Abascal y 68 el candidato), muy por debajo del uso abusivo que hicieron Sánchez y Díaz de su potestad para hablar sin límite de tiempo, pues se extendieron durante 238 minutos (176 el jefe del Gobierno y 65 la vicepresidenta comunista).
⏯️ Resumen de la #MociónDeCensura en el Congreso en un minuto y medio. pic.twitter.com/D1aN7r8r1s
— Partido Popular (@ppopular) March 22, 2023
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos