El PP exige la comparecencia de Romeva para que justifique las nuevas ‘embajadas’ catalanas
El diputado del PP en el Parlament Juan Milián ha registrado este miércoles una petición de comparecencia del conseller de Exteriores, Raül Romeva, en el Parlament para que explique las cinco nuevas delegaciones de Catalunya en el exterior, que ha calificado de «embajadas sin competencias».
En un comunicado, Milián asegura que las delegaciones «vuelven a poner en evidencia cuáles son las prioridades del Govern, por encima de las prioridades de los catalanes». Para el diputado popular, «los altavoces independentistas en el extranjero» no están ayudando a atraer inversiones ni a fomentar las exportaciones.
«El conseller más cercano a la CUP gasta el dinero público en contra de los intereses de los catalanes y de la recuperación económica», ha añadido y ha afirmado que los delegados en el exterior cobran más que un ministro, algo que es decisión de la Generalitat.
Milián ha exigido a Romeva que, como también es conseller de Transparecia, permita a los delegados comparecer en el Parlament «para dar explicaciones» de lo que hacen. El diputado popular ha subrayado que «en el exterior nadie con responsabilidades políticas quiere recibir al conseller ni a los delegados», por lo que ha tachado a Romeva de «conseller invisible».
Dinamarca, Polonia, Croacia y Suiza
El Gobierno de la Generalitat aprobó la pasada semana la creación de cuatro nuevas delegaciones en el extranjero, que se unirán a la red de ocho embajadas que mantiene el Gobierno catalán en el exterior. Se trata de Dinamarca, Polonia, Croacia y Suiza, que se unirán a las ya activas en Washington, Londres, París, Bruselas, Berlín, Viena, Roma y Lisboa (inaugurada también la pasada semana), y con las que la Generalitat pretende completar su particular “mapa de Europa”.
Los planes del Gobierno catalán no se detienen aquí, pues ya se ha anunciado la intención de crear delegaciones en Rabat (Marruecos), Buenos Aires, México D.F. y Seúl (Corea del Sur), entre otros.
En total, la Generalitat prevé dedicar en torno a 5 millones de euros en 2016 al mantenimiento de sus delegaciones, aunque esa cifra no incluye la formación y movilidad del personal que las integra. No obstante, las cantidades destinadas a esta partida no han hecho sino aumentar en los últimos años: de los 1,1 millones en 2013 la cantidad se duplicó hasta alcanzar los 2,2 millones en 2014, y los 3 millones en 2015.
Temas:
- PP
- Raül Romeva
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski