El PP dice que el nuevo estatus vasco es el precio político del PNV al apoyo a Sánchez
El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha afirmado este jueves que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha exigido un «precio político» al Gobierno de Pedro Sánchez por el apoyo del PNV a la moción de censura contra Mariano Rajoy y ha augurado «dos años difíciles» al Ejecutivo autonómico.
Alonso ha abierto hoy las intervenciones de los grupos parlamentarios durante el Pleno de Política General que se ha iniciado esta mañana con la intervención de Urkullu.
El dirigente popular ha rechazado las demandas de nuevo estatus de Urkullu y ha señalado que con su discurso el lehendakari ha dejado claro que su objetivo ha sido «exigir a Pedro Sánchez el precio político a su apoyo a la moción de censura».
«Han puesto al frente de España al gobierno más débil de la democracia y ahora le dicen que o cumplen estas exigencias o que se atenga a las consecuencias. Yo que el PSOE me andaría con tiento. A nosotros el acuerdo con el PNV nos duró solo una semana», ha manifestado.
Ha acusado a Urkullu de apoyarse en un «montón de falsedades y de distorsiones de la historia» y, como ejemplo, ha negado que el Estatuto de Gernika esté incumplido y que haya 37 competencias sin transferir y le ha advertido de que la vía que propugna «lleva a la unilateralidad, al órdago y a la amenaza».
Alonso le ha instado a «no confundir» a los vascos «pintándoles como posible un futuro que sabe que es absolutamente ilusorio» y ha defendido que «constitucional y legalmente no existe más sujeto soberano que el pueblo español en su conjunto».
Ha criticado que el lehendakari pida lealtad cuando «esa palabra al PNV le queda grande» y le ha pedido que «dé un paso atrás y rectifique» la propuesta de nuevo Estatuto pactada entre PNV y EH Bildu.
En este sentido, tras augurar «dos años difíciles» al Gobierno Vasco, el líder popular ha pedido «responsabilidad y sensatez» a Urkullu, desde su posición de presidente de un partido que «durante dos años ha proporcionado estabilidad a su gobierno».
Sobre la propuesta del lehendakari de ensanchar consensos en torno a la actualización del autogobierno le ha pedido que aclare si eso supone que el resto se sume al pacto con la coalición abertzale.
«¿Está usted dispuesto a renunciar al derecho de autodeterminación? ¿Y al referéndum que llaman consulta habilitante?», le ha preguntado Alonso, quien ha explicado que su partido llevará al Parlamento Vasco una proposición para «desbaratar este entuerto».
Lo último en España
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Investigan a un empleado de mantenimiento de una guardería de Zaragoza por agredir sexualmente a una niña
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Sánchez se arrodilla ante Sumar y llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv tras el veto a Díaz
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
-
¿Qué ha pasado con Fer Castro en ‘Saber y ganar’? La explicación a su desaparición
-
Un conocido culturista y entrenador personal da positivo en tres drogas distintas conduciendo por Palma
-
El TAD desestima el recurso del Barcelona y ratifica el tocamiento de Mapi León a Daniela Caracas
-
La comunidad judía exige la cancelación de la Vuelta tras una «campaña de antisemitismo y sabotaje»