El PP dice que Bildu se niega a reconocer que tuvo un «papel dramático» por apoyar a ETA
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Sémper ha considerado que la foto de la cena de Navidad realizada para un periódico vasco, que protagonizaron el secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, y el máximo representante de Podemos Euskadi, Lander Martínez, fue «gratuita».
«El contexto, tal como se planteó, entiendo que a mucha gente le despierte contradicción y que le incomode. Arnaldo Otegi no es un líder menor y su política, sus discursos y su mensaje no están anclados en la moderación», ha apuntado.
Por ello, ha manifestado que entiende que a «mucha gente le incomodara en el conjunto de España», y a él, particularmente, tampoco le gustó. «De hecho, no quisimos participar en ese reportaje», ha añadido. Para el dirigente del PP, «la foto tiene una dimensión y una proyección suficientemente notable como para que cualquier tome nota y se forme una opinión».
Borja Sémper ha reconocido que, en comparación con el pasado, en Euskadi «se ha mejorado mucho, de una manera notable». «Pero aquí seguimos teniendo importantes y numerosos problemas. Seguimos teniendo problemas derivados del hecho de que hay una formación política, que es la que dirige Otegi, que se niega a reconocer que su papel en el pasado reciente de Euskadi fue dramático y que hizo mucho daño, no solo a las víctimas del terrorismo, sino al conjunto de la sociedad vasca», ha añadido.
En este sentido, ha recordado que en la Comunidad Autómoma Vasca se padecido durante décadas «una política que permitía que, quienes pegaran un tiro, pensaran que tenían cierta justificación social y política, y probablemente la tuvieron en espacios de la sociedad vasca».
«Desde luego, Otegi y su entorno se encargaban de darles altavoz. Esto, afortunadamente, va evolucionando, y aquel discurso del odio y de respaldo a la utilización de la violencia para obtener fines políticos, va perdiendo protagonismo en Euskadi, afortunadamente, pero aún tenemos una tarea importante que hacer», ha manifestado.
Sémper ha recordado que hace poco más de un mes «apaleaban a un chaval en Vitoria por defender la unidad de España». «Esto sigue sucediendo en Euskadi. Yo puedo entender que algunos quieran minimizarlo y restarle importancia, pero es un grave error. Y, aunque estamos infinitamente mejor, y hay que repetirlo hasta la saciedad, todavía tenemos mucha tarea por hacer, por cambiar una dinámica de apología de la violencia y del terrorismo hacia una apología de la convivencia y la democracia. Y creo que en ese discurso no está todavía gente como Arnaldo Otegi», ha añadido.
Lo último en España
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
Últimas noticias
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)