El PP denuncia que el Consell de Ximo Puig ha despedido a 60 brigadistas forestales «en plena temporada»
El Partido Popular ha denunciado que el Gobierno de Ximo Puig ha despedido a 60 brigadistas forestales cuando la Comunidad Valenciana se encuentra en plena época donde el peligro de incendio es creciente. La portavoz de Medio Ambiente del PP en Les Corts, Elisa Díaz, ha criticado que la consellera Mireia Mollà (Compromís) «tire a 60 trabajadores de Vaersa a la calle abandonando los trabajos forestales que realizan en monte público en plena temporada, lo que supone un grave riesgo para los montes valencianos».
Así lo ha afirmado después de que los grupos del Botànic (PSPV, Compromís y Unides Podem) hayan rechazado en una propuesta del PP para la puesta en valor de la figura del silvicultor y la gestión forestal sostenible de la Comunitat Valenciana.
En un comunicado, ha tachado de «incomprensible que hoy terminen su trabajo 60 brigadistas forestales pese al alto riesgo de incendio en los montes valencianos por la falta de gestión, después de que la consellera les prometiera que seguirían».
«La falta de previsión de Medio Ambiente y Vaersa ha hecho que sean despedidos finalmente y que Medio Ambiente prescinda de ellos rescindiendo hoy su contrato. No invierten el dinero donde deben como es el personal y la lucha contra los incendios. La realidad es que los montes están siendo abandonados».
Por contra, la ‘popular’ ha defendido que estas brigadas ejercen trabajos fundamentales en la prevención, remarcando que «aunque no son suficientes para que los montes dejen de ser un polvorín, no deberían menguar».
Ante esta situación, ha calificado de lamentable que el Consell de Ximo Puig haya «abandonado» la gestión cuando el 60% de la Comunitat es forestal y la mayoría es de titularidad privada, «a los que pone todo tipo de trabas y hace inviable cumplir con sus obligaciones recogidas en las leyes forestales y urbanísticas». El propietario forestal solo encuentra trabas y carga burocrática. El Consell está provocando el efecto pernicioso de la no gestión y el abandono de nuestros montes».
La diputada del PP ha hecho hincapié en que «los propietarios forestales están cansados porque las ayudas no les llegan al ser unos requisitos poco flexibles». «Estamos dejando que nuestros montes se mueran porque se ha dejado solo al pequeño propietario forestal, el eslabón más débil de la cadena», ha insistido, y ha llamado a una gestión forestal sostenible, activa, «de sostenimiento de los montes en beneficio de todos».
Se trata, a su juicio, de un «deber moral» de intentar suavizar estas obligaciones para actuar en los montes y ayudar al cumplimiento de las cargas que soportan en materia de biomasa, madera, resina, corcho, pastos o apicultura. Son modelos tipo de gestión forestal que ha pedido que se incluyan en los planes de ordenación de los recursos forestales.
Lo último en España
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
Últimas noticias
-
Declaración de Donald Trump en directo | Última hora de los aranceles de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Atlético de Madrid vs Barcelona en directo: resultado y cómo va el partido de la semifinal de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles