El PP denuncia que el envío de cartas de la ANC vasca a hosteleros «evoca» la «extorsión» de ETA
El parlamentario del PP Borja Sémper ha denunciado que el envío de cartas de Gure Esku Dago a locales hosteleros para pedirles que colaborasen económicamente con la movilización en favor del derecho a decidir organizada el pasado domingo «evoca» la «extorsión» practicada por ETA.
El representante popular ha denunciado el «envío masivo» de las cartas, en las que se pedía a los establecimientos que, si así lo deseaban, aportaran a Gure Esku Dago el 10% de las ganancias obtenidas en esa jornada.
Sémper, que ha comparecido ante los medios de comunicación en Vitoria, ha mostrado una copia de la carta que, al parecer, fue enviada por Gure Esku Dago a algunos hosteleros de Vitoria, en la que el pasado domingo concluyó la cadena humana de esta plataforma en favor del derecho a decidir.
En la misiva, en la que aparece el emblema de Gure Esku Dago, se ofrece a los destinatarios «la oportunidad de colaborar» con esta plataforma, para lo que les propone facilitarles elementos decorativos relacionados con el derecho a decidir y «publicitar» sus locales.
«A cambio, os quisiéramos pedir, con el fin de apoyar el derecho a decidir, que el 10% de las ganancias de ese día [10 de junio] lo destinéis a Gure Euski Dago», continúa el texto de la misiva.
En el último párrafo de la carta se indica que representantes de Gure Esku Dago pasarían por el local al que se dirigía la misiva entre el 6 y el 9 de junio, con el fin de repartir el material decorativo y de conocer su «respuesta» a la propuesta de colaboración.
Sémper ha denunciado que estas prácticas «evocan los años más oscuros de la extorsión» de ETA, de la que ha denunciado que «pedía dinero, también entre comillas, a los hosteleros, so pena de ser señalados».
Sin denuncias
Aunque ha reconocido que este caso es «diferente», ha reiterado que «evoca» aquellas prácticas, y ha denunciado que se trata de una táctica «sucia». El parlamentario del PP ha asegurado que le «consta» que ha habido hosteleros que han aceptado la propuesta de esta plataforma «por miedo a ser señalados».
Sémper ha afirmado que algunos hosteleros se han sentido «extorsionados», porque este tipo de actuaciones «acojonan», aunque ha afirmado que no le «consta» que se haya presentado denuncia alguna por estos hechos.
El portavoz del PP en la Cámara vasca ha recordado que numerosos dirigentes y cargos institucionales del PNV participaron en la movilización de Gure Esku Dago, por lo que ha reprochado a los ‘jeltzales’ que «avalen» a una plataforma que recurre a estas prácticas «deleznables». «Es aún más grave que la organización que recurre a estas prácticas sea respalda por quienes tiene la obligación de representar a todos los vascos», ha insistido.
Sémper ha anunciado que el PP solicitará que la consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, ofrezca explicaciones al Parlamento sobre el «envío masivo» de estas misivas a establecimientos de Vitoria, con el fin de que aclare su postura ante estas «tácticas sucias». El PP también pedirá a las diputaciones forales que ofrezcan explicaciones sobre si Gure Esku Dago cumple con sus obligaciones fiscales.
Lo último en España
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
-
La primera ministra danesa, la socialista Frederiksen, destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»
-
Detenido el hombre que amenazó con hacer explotar bombonas de butano en la Gran Vía de Madrid
Últimas noticias
-
Umtiti se retira a los 31 años destruido por las lesiones
-
Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis