El PP denuncia un «error informático» en el voto de su diputado con el que salió la reforma laboral
Sánchez saca la reforma laboral al no permitir Batet subsanar el error de un diputado del PP
El diputado del PP acudió al Congreso para votar presencialmente pero Batet no le dejó entrar
Escándalo en el Congreso de los Diputados. El PP ha denunciado que hubo un «error informático» en la votación con la que el Gobierno de Pedro Sánchez ha sacado adelante su reforma laboral. Así lo ha manifestado la portavoz de los populares en rueda de prensa en la Cámara baja, Cuca Gamarra. Al término del Pleno, los miembros del PP en la Mesa del Congreso y el secretario general de la formación popular, Teodoro García Egea, han mantenido una reunión con la presidenta de la Cámara, la socialista Meritxell Batet, para que se invalide la convalidación.
Según ha afirmado Gamarra, el diputado Alberto Casero no se equivocó en el voto, sino que apretó un ‘no’ pero el sistema informático lo contabilizó como un sí. Gracias a este voto, el Ejecutivo ha conseguido sacar adelante la reforma laboral después de que los dos diputados de UPN rompieran la disciplina de voto de su partido y también votaran en contra.
«Hoy un diputado del PP ha votado telemáticamente NO a la reforma laboral. En el certificado que aparece en pantalla ha visto que el sentido de voto se ha recogido de forma contraria. Es decir, con un SÍ», han señalado los populares en un comunicado.
De forma inmediata, según el PP, su diputado ha llamado a la Mesa que preside Batet y no ha obtenido respuesta, por lo que se ha puesto en contacto con la dirección del Grupo Popular para avisar de lo sucedido. Antes de la votación, la portavoz, Cuca Gamarra, la vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, y su grupo lo ha puesto en conocimiento de la Mesa y han ignorado la reclamación.
Además, los populares afirman que se ha producido un incumplimiento del reglamento. «Tal y como recoge la resolución de la Mesa de los diputados del 21 de mayo de 2012 para el desarrollo del procedimiento de votación telemática, en el apartado 4, el voto telemático se comprobará telefónicamente con el diputado antes del inicio de la votación presencial en el pleno», apuntan.
Junto a esto, según el artículo 82 punto 2 del Reglamento del Congreso de los Diputados, el voto emitido «deberá ser verificado personalmente, mediante el sistema que, a tal efecto, establezca la mesa», añaden.
La presidenta del Congreso ha ignorado la petición que se le ha hecho a la Mesa, de ahí su supuesta incongruencia al anunciar que no salía adelante la reforma, para después negar el uso de la palabra a la portavoz del Grupo Popular anunciando que sí salía, denuncian los populares.
Los de Pablo Casado aseguran que «llegaremos hasta el final en las reclamaciones pertinentes para que se haga justicia».
Lo último en España
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después