El PP y Covite exigen la cancelación de una exposición con pinturas del etarra Bienzobas en Galdácano
El PP y Covite han tomado cartas en el asunto de la exposición de pintura con obras de un etarra organizado por el Ayuntamiento de Galdácano. Han exigido la cancelación de dicha exposición cob obras de Jon Bienzobas, condenado pro el asesinato del presidente del Constitucional Francisco Tomás y Valiente.
El PP vasco ha acusado a EH Bildu, que gobierna en Galdakao, de «blanquear al asesino del jurista Francisco Tomás y Valiente con dinero público” y ha exigido “la cancelación inmediata” de la exposición organizada por el Ayuntamiento con obras de Bienzobas, condenado a 266 años de prisión por delitos terroristas.
La secretaria general del PP vasco, Amaya Fernández, ha asegurado en un comunicado que la exposición humilla a las víctimas del terrorismo y va en contra de la ley vasca de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo,
Ha criticado que se promueva a “un asesino orgulloso de su pasado criminal” y ha instado al resto de formaciones políticas vascas a “unir su voz” para reprochar “la intención de la izquierda abertzale de dotar de reconocimiento público a criminales orgullosos de su paso por una organización terrorista”.
«La prevención de la radicalización violenta exige no delegar la necesaria crítica política en organismos policiales y judiciales, y tanto el Gobierno vasco como el resto de instituciones vascas deberían alzar la voz contra esta tipo de situaciones”, ha afirmado la dirigente del PP.
Por su parte, Covite ha anunciado que denunciará al Ayuntamiento de Galdakao por promover la exposición, titulada «Desde la ventana de mi celda», al considerar que podría estar incurriendo en un delito de humillación a las víctimas del terrorismo.
«Hay víctimas del terrorismo etarra que viven en Galdakao, ¿cómo no les va a humillar que se emplee el dinero de todos los habitantes del municipio para financiar una exposición firmada por un etarra?», ha sostenido la asociación de víctimas, que se ha preguntado si «se exhibirían los cuadros de un violador consumado en la sala de cultura de su municipio de origen, estando aún en prisión».
El Ayuntamiento de Galdakao ha asegurado, por su parte, que la institución local no ha proporcionado ningún trato de favor a Jon Bienzobas para la organización de la exposición de pinturas en un espacio público de esta localidad.
En declaraciones a Efe, un portavoz de la institución ha explicado que, a través de la Casa de Cultura, se ha seguido el «procedimiento habitual» establecido para la organización de exposiciones en salas municipales.
Entre otros requisitos, ha precisado que se solicita a los autores que sean vecinos de la localidad y presenten la obra que desean exponer.
Temas:
- COVITE
- ETA
- País Vasco
- PP
Lo último en España
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
-
La clave de estas monjas encuadernadoras para ser las mejores: «Trabajamos para la belleza de Dios»
-
COAC 2025: quién canta hoy 16 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
Últimas noticias
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano
-
Carlos Alcaraz – Cilic: horario y dónde ver por TV en directo y online el partido del ATP de Doha