El PP confía en que el Rey abra el «periodo de reflexión» si Rajoy llega sin apoyos a Zarzuela
Rajoy no irá a la investidura sin apoyos: “No quiero que me apaleen y llegue Sánchez de salvador”
Rajoy se plantea no ir a la investidura sin los apoyos necesarios: “Abriría un periodo de reflexión”
El Partido Popular hace público que con los contactos mantenidos con otras fuerzas políticas hasta el momento no pueden investir a Rajoy. En caso de que se cumpliera esta premisa, las órdenes del presidente del Gobierno en funciones eran claras: abriremos un «periodo de reflexión» para que, entre todos los partidos, se pueda alcanzar una mayoría y lograr así la investidura. «Sería lo más sensato», destacan. Como ya informó OKDIARIO, el presidente en funciones no prevé presentarse a la investidura si no tiene los apoyos suficientes. De esta manera, el ‘reloj de la democracia’ no se pondría en marcha porque el Monarca no nombraría a ningún candidato en lo que algunos populares denominan «ronda informativa» para explicar al Rey en qué momento se encuentran las negociaciones y dar así más tiempo.
La fecha inicial y «orientativa» que Moncloa tenía prevista para que se celebrara la investidura, el 2 de agosto, podría haber cambiado hacia la segunda quincena del mes estival. De esta manera, todavía cabría la posibilidad de aprobar los presupuestos y el techo de gasto, aunque «de manera ajustada», según recalcan.
Sin embargo y pese a todo, en el PP se muestran positivos porque los contactos continúan «aunque sean discretos», según señalan a OKDIARIO. Este medio ha podido conocer de primera mano una reunión que se celebró este fin de semana en el hotel ‘Eurostars Madrid Tower’ con miembros de Ciudadanos. Pese a que en la formación naranja lo niegan, los populares han ofrecido puestos dentro del Gobierno a los de Rivera. Sin embargo, la respuesta por parte de éstos fue la misma que la que explican en rueda de prensa: sin regeneración no hay Gobierno.
Ciudadanos también ha querido tender puentes con los socialistas este fin de semana intentando un acercamiento para facilitar la investidura de Rajoy. Sin embargo, fuentes conocedoras aseguran estos contactos siguen que sin dar fruto, ya que los socialistas no dan su brazo a torcer. Este lunes, Inés Arrimadas aseguró que «los viejos partidos» –en referencia al PSOE y al Partido Popular– han cerrado las puertas a un gran acuerdo de «partidos constitucionalistas». Y garantizó que Ciudadanos le trasladará al Rey que harán «todo lo posible para que España se ponga en marcha y no tengamos que ir a unas terceras elecciones». «Nosotros ya hemos demostrado que somos un partido capaz de ceder y dialogar», declaró.
Sin embargo, el partido de Albert Rivera no cambia su abstención y respecto al PSOE, los populares siguen hablando con los barones debido al rechazo de la cúpula. Los dirigentes críticos con Pedro Sánchez ya avanzan que si por ellos fuera se abstendrían en segunda votación «por responsabilidad política» antes de que se acabaran por forzar unas terceras elecciones. Pero al que hay que convencer es a Sánchez, quien todavía sigue pensando si presentarse. «Espera a que los barones den el paso y sean ellos quienes digan abiertamente que deben abstenerse. Eso sería su salvación, ya que toda la culpa se la echaría a ellos y revalidaría su silla», explican fuentes socialistas a este medio.
La cúpula socialista espera a la ronda de consultas para que se active de nuevo el manido ‘reloj de la democracia’ y algunos en Ferraz ya critican que como el Monarca no nombre a nadie y se abra un periodo de reflexión «podría ser perjudicial: si hasta ahora no se ha movido nada, ¡qué va a cambiar!».
Los populares esperarán atentos a la ronda con el Rey para conocer a través del Rey qué partidos están dispuestos a darles el ‘sí’ a cambio de no tener nuevas elecciones. «Es otro paso para mover ficha», explican cercanos a Génova 13. «Nosotros no engañamos a nadie y ya decimos que si no tenemos los apoyos, Rajoy no se presentará», responden otros. Un escenario que el portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, llamó este lunes «teatrillo y postureo». En la dirección del Partido Popular confían en que tras esta primera ronda de consultas, se abra el «periodo de reflexión» y el resto de fuerzas dé su brazo a torcer.
Lo último en España
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses