El PP se compromete con el «sacrificio cero» de animales de compañía abandonados
El Partido Popular va a comprometerse a promover el «sacrificio cero» de los animales de compañía, con medidas y programas que tengan como fin último evitar que ningún animal doméstico abandonado tenga que ser sacrificado.
Así constará en el texto de la ponencia social del congreso nacional del PP, tras consensuarse varias enmiendas presentadas por compromisarios que reclamaban este compromiso del partido.
La enmienda transaccionada, que se incluirá en el texto final de la ponencia, subraya la necesidad de fomentar y regular la protección adecuada de los animales de compañía para garantizar la salud y su bienestar, su adecuada alimentación o su espacio vital, y también para evitar su explotación, maltrato y abandono.
Los ‘populares’ se comprometen a fomentar los programas de esterilización de animales de compañía abandonados o de los que lo hayan solicitado sus propietarios, y también a impulsar programas de apoyo a asociaciones y voluntarios que promueven la acogida y la adopción.
Toda esta «necesaria normativa», subraya el PP en esta enmienda, debe ir acompañada de programas de información y educación para promover la concienciación y el conocimiento entre los ciudadanos en línea con el convenio europeo de protección de animales de compañía ratificado por España el 25 de septiembre de 2015.
Así, el PP insiste en su intención de impulsar las medidas oportunas para fomentar la adopción de animales abandonados, para penalizar a quien abandone o maltrate animales y lograr, en definitiva, el objetivo «sacrificio cero» para que ningún animal doméstico abandonado sea sacrificado.
La política del «sacrificio cero» ya se ha puesto en marcha en algunas administraciones como la Comunidad de Madrid, que cuenta desde julio de 2015 con una ley con medidas para proteger a los animales domésticos, limitar su exposición en tiendas, prohibir su sacrificio y castigar su abandono, entre otras.
Aquella ley partía precisamente de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida un año antes por la asociación protectora El Refugio, que pedía el sacrificio cero.
Lo último en España
-
Rectificación de José Ángel Nozal Lajo
-
Puigdemont negocia con Zapatero en Zúrich: «Cuestión de confianza o se acabó la legislatura»
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
El Supremo rechazó que la isla donde vive la presidenta del PSOE gallego fuera exclusiva para residentes
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»