El PP se compromete con el «sacrificio cero» de animales de compañía abandonados
El Partido Popular va a comprometerse a promover el «sacrificio cero» de los animales de compañía, con medidas y programas que tengan como fin último evitar que ningún animal doméstico abandonado tenga que ser sacrificado.
Así constará en el texto de la ponencia social del congreso nacional del PP, tras consensuarse varias enmiendas presentadas por compromisarios que reclamaban este compromiso del partido.
La enmienda transaccionada, que se incluirá en el texto final de la ponencia, subraya la necesidad de fomentar y regular la protección adecuada de los animales de compañía para garantizar la salud y su bienestar, su adecuada alimentación o su espacio vital, y también para evitar su explotación, maltrato y abandono.
Los ‘populares’ se comprometen a fomentar los programas de esterilización de animales de compañía abandonados o de los que lo hayan solicitado sus propietarios, y también a impulsar programas de apoyo a asociaciones y voluntarios que promueven la acogida y la adopción.
Toda esta «necesaria normativa», subraya el PP en esta enmienda, debe ir acompañada de programas de información y educación para promover la concienciación y el conocimiento entre los ciudadanos en línea con el convenio europeo de protección de animales de compañía ratificado por España el 25 de septiembre de 2015.
Así, el PP insiste en su intención de impulsar las medidas oportunas para fomentar la adopción de animales abandonados, para penalizar a quien abandone o maltrate animales y lograr, en definitiva, el objetivo «sacrificio cero» para que ningún animal doméstico abandonado sea sacrificado.
La política del «sacrificio cero» ya se ha puesto en marcha en algunas administraciones como la Comunidad de Madrid, que cuenta desde julio de 2015 con una ley con medidas para proteger a los animales domésticos, limitar su exposición en tiendas, prohibir su sacrificio y castigar su abandono, entre otras.
Aquella ley partía precisamente de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida un año antes por la asociación protectora El Refugio, que pedía el sacrificio cero.
Lo último en España
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
Ni Hunter ni Columbia: las botas de agua de Decathlon cómodas y cálidas que no te vas a quitar en todo el invierno
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet