El PP cerca a Sánchez por el ‘caso Koldo’: el Senado aprobará la comisión de investigación en 2 semanas
Quiere que la Cámara alta, donde tiene mayoría absoluta, dé el visto bueno en el segundo Pleno de marzo
Feijóo justifica esta iniciativa ante el silencio de Sánchez cuando se le pregunta por esta trama de corrupción
El PP quiere que el Senado, donde tiene mayoría absoluta, dé el visto bueno a la creación de una comisión de investigación sobre el caso Koldo en apenas dos semanas, según fuentes parlamentarias consultadas por OKDIARIO. De esta manera, el Grupo Popular, con la portavoz Alicia García al frente, prevé que será en el segundo Pleno de marzo, esto es, el de los días 12,13 y 14 de dicho el que apruebe la puesta en marcha de esta iniciativa de los populares, En concreto, lo más previsible es que esa votación se produzca el 13 de marzo, precisan las fuentes citadas.
De esta manera, el PP pisa el acelerador para cercar a Sánchez -será llamado a declarar en el Senado- en el marco del caso Koldo y la trama de corrupción de compra de mascarillas durante la pandemia que afecta al PSOE, a distintos ministerios y a varios gobiernos regionales bajo mandato socialistas entonces, como el de Baleares o Canarias. La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, dirigía en ese momento el Ejecutivo de Baleares, mientras que el actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, hacía lo propio en Canarias.
Si bien el pasado octubre el PP registró una comisión de investigación en el Senado sobre el presidente del CIS, José Félix Tezanos, sus manipulaciones y su entramado empresarial, dicha comisión todavía no ha sido activada por los populares cuatro meses después. No ocurrirá lo mismo con la comisión de investigación sobre el caso Koldo, cuya creación registró el PP este lunes. El plan del partido de Alberto Núñez Feijóo, según las fuentes consultas, es que la Mesa del Senado que preside Pedro Rollán (PP) vea este texto en su reunión de la próxima semana, llevándolo a continuación a la Junta de Portavoz para su inclusión en el Pleno de la semana del 12 al 14 de marzo.
El PP ha avanzado este lunes que exigirá que el jefe del Gobierno central y líder del PSOE, Pedro Sánchez, comparezca en esta comisión de investigación en el Senado, puesto que «conocía» de la existencia de esa trama de corrupción, declaró el portavoz Borja Sémper en rueda de prensa en Génova.
Sémper recalcó que el caso Koldo supone una «trama de corrupción con sobornos, mordidas y ramificaciones en territorios, cuyo corazón está en Ferraz y cuya cabeza está o estaba en el Gobierno de España», enfatizó.
El propio Feijóo en un mensaje en redes sociales justificó el registro de dicha comisión de investigación en el Senado ante el silencio del jefe del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, sobre este caso de corrupción.
«Registramos una Comisión de Investigación en el Senado para arrojar luz sobre el caso Ábalos. Sánchez no responde cuando se le pregunta sobre una trama de corrupción bajo su mandato. Esas personas le llevaron a dirigir el PSOE y propiciaron su llegada a La Moncloa», escribió Feijóo en alusión a Ábalos, que defendió la moción de censura contra Mariano Rajoy, y su ex ayudante Koldo García, que custodió los avales que llevaron a actual inquilino de la Moncloa a la dirección socialista tras un proceso de primarias.
En la misma línea, Alicia García, portavoz del PP en el Senado, manifestó que «los españoles no merecen un gobierno que se esconde ante esta trama de corrupción que acorrala a Sánchez y sus ministros. Exigimos explicaciones y registramos una comisión de investigación en el Senado para que todos los implicados den la cara y podamos conocer la verdad», apostilló.
«A costa de la muerte»
Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, acusó en un acto en Cataluña a los dirigentes socialistas salpicados por el caso Koldo de lucrarse presuntamente «a costa de la muerte y de la enfermedad» durante la pandemia del Covid-19, recogió Ep.
Tellado señaló a distintos miembros del círculo más cercano al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, denunciando que «se lucraron durante la pandemia cobrando jugosas mordidas con la compra de mascarillas». «El Gobierno ya no es sólo enemigo de la igualdad, también lo es de la honradez y la decencia», añadió.
Así, en su intervención en el acto Ruta por la igualdad celebrado en Barcelona junto al líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, y el presidente del PP de Barcelona y alcalde de Castelldefels (Barcelona), Manu Reyes, Tellado citó expresamente a la ex líder del Gobierno balear y ahora presidenta del Congreso, Francina Armengol; el ex presidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el hoy líder del PSC y ministro de Sanidad al inicio de la pandemia del coronavirus, Salvador Illa.
El PP quiere que estos dirigentes pasen por la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo, al igual que el propio Sánchez, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, cuyo departamento también contrató a la trama; el ministro de Transportes, Óscar Puente, que mantiene altos cargos relacionados con la trama, y el actual secretario de Organización del PSOE y diputado, Santos Cerdán, que fue quien llevó a Koldo García de Navarra a Madrid.
Lo último en España
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
Últimas noticias
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso