El PP quiere reforzar el blindaje al sistema público de pensiones
El Partido Popular quiere blindar el sistema público de pensiones basado en la Seguridad Social y en el consenso del Pacto de Toledo.
Así aparece en la redacción de la ponencia social que se debatirá en el congreso que el partido celebrará en febrero, y que coordina el vicesecretario Sectorial, Javier Maroto.
El partido se compromete al «sostenimiento de las pensiones públicas», ha explicado Maroto, quien ha avanzado además que el sistema habrá de mejorarse en consenso con las otras formaciones.
La ponencia fija el envejecimiento poblacional como el principal desafío que habrá de afrontarse en los próximos años. Maroto ha advertido que, en 2060, el 40 por ciento de la población tendrá más de 65 años. El partido abordará ese reto desde una «respuesta combinada», centrada en la creación de empleo, un Plan de natalidad y en el retorno de los inmigrantes que han abandonado el país como consecuencia de la crisis económica.
En este sentido, los populares apostarán por una inmigración «legal, ordenada, con vocación para incorporarse al mercado laboral y respetuosa con los valores y libertades de la sociedad que les acoge».
«Creemos que es una oportunidad siempre que sea compatible con la creación de empleo a la población autóctona, y creemos que es compatible», ha añadido Maroto.
La ponencia abordará también los retos derivados de la sociedad actual, como el ciberbullying o la violencia de género entre menores y protegerá el papel central de la familia, ampliándola a las nuevas realidades, «como las familias reconstituidas». Además, se potenciarán medidas dirigidas a familias numerosas o con algún miembro con discapacidad.
Maroto ha defendido que la intención de la ponencia que tutela es «rearmar ideológicamente» al partido, con un decálogo de principios en los que se destacan la «solidaridad y cohesión social», la igualdad sin exclusión por razones de género, raza y orientación sexual o las políticas sociales basadas en el rigor en la gestión de los recursos públicos.
«Creemos que es fundamental gastar lo que se tiene y pagar lo que se debe. Y esto diferencia al PP de otras formaciones”, ha señalado Maroto.
Los asuntos más sensibles, en manos de los delegados
La ponencia no entrará en cambio en el detalle de algunas de las cuestiones más sensibles, como el aborto, que se limitará a lo que ya se recoge en los programas electorales.
En este sentido, Maroto ha explicado que la ponencia se abrirá a las enmiendas que puedan presentar los delegados, lo que permitirá que se debata sobre este y otros asuntos, como la gestación subrogada o la custodia compartida.
Temas:
- Javier Maroto
- PP
Lo último en España
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
Últimas noticias
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Adiós al jamón ibérico: éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar
-
Claudia Bavel habla muy claro sobre sus chats íntimos con Joaquín y Casillas
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora