El PP asegura que no permitirá a Sánchez «sangrar a los españoles» con un «impuestazo» a las autovías
Sánchez planea un nuevo impuesto a las grandes empresas por beneficiarse “del mercado único europeo”
El Gobierno admite en el Congreso su ‘sablazo fiscal’ a los españoles con 15 impuestos
El Gobierno advierte al Congreso de otro «ajuste fiscal» exprés en pleno tarifazo
Sánchez les dice a los españoles que pagar más impuestos aumentará su «satisfacción vital»
El Partido Popular lo ha vuelto a decir de manera alta y clara. Se opondrán frontalmente a la pretensión del Gobierno de gravar un nuevo «impuestazo» por la utilización de las autovías a los españoles. El ‘hachazo’ que pretende imponer el Ejecutivo supondrá «un nuevo golpe económico para las familias». Así han asegurado que «el Partido Popular no va a permitir que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez sangre aún más a los españoles, en este caso, por el pago en las autovías por tres razones: porque son infraestructuras públicas y, por ley, gratuitas; porque ya están construidas, pagadas y dando servicio; y porque se han costeado con nuestros impuestos y no con financiación privada, como las autopistas».
El senador del Partido Popular y portavoz de Agenda Urbana y Comisión de Transportes, Antonio Silván, ha señalado que esta propuesta del Gobierno de Sánchez «es un nuevo hachazo fiscal a los españoles». Y es que, la intención de cobrar por la utilización de autovías del PSOE no es nueva ya que los populares ya presentaron una moción en mayo para tratar de abortar esta iniciativa. En aquella ocasión los socialistas en el Senado negaron esta intención que ahora han vuelto a agitar. «Es a todas luces un impuestazo más con el que el Presidente del Gobierno pretende freír a los ciudadanos» asegura Silván.
Dieciséis impuestos diferentes
El senador del PP ha indicado que este “es un ataque más a las empresas y a los autónomos, a los profesionales de la carretera, que no levantan la cabeza desde hace dos años. Este colectivo ya ha mostrado su firme oposición ya que los transportistas soportan anualmente hasta 16 impuestos diferentes. Ya nos hemos olvidado de lo que supuso el sector del transporte durante los meses más duros de la pandemia cuando tuvieron que mantener las líneas de distribución para que la población pudiera cubrir sus necesidades más básicas»lamentó.
Además, Silván ha señalado que esta medida fiscal tendrá una consecuencia que puede afectar «a la seguridad en las carreteras», ya que muchos conductores utilizarán «las vías secundarias en vez de las autovías, lo que aumentará los índices de siniestralidad”.
Ya en el mes de mayo, el propio Silván, junto a los parlamentarios como Francisco Bernabé o Pedro Rollán, se reunían con el presidente de la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España (UNO), Francisco Aranda, y con su vicepresidente, Fernando Rodríguez, para informarles de la moción presentada por los populares en contra de los peajes en las autovías.
El sector del transporte supone el 8,5% del PIB y genera más de 1.300.000 empleos, “lo que nos da una idea del alcance socio económico del sector y lo que supondría una cascada de quiebras de empresas por la decisión de cobrar peajes”, enfatizó Antonio Silván.
Lo último en España
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
El Gobierno confirma el próximo gran puente: 4 días festivos seguidos en mayo
Últimas noticias
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»