El PP anuncia mociones de censura en Burgos y Huesca tras la ruptura del pacto con C’s y Vox
El Partido Popular ha anunciado que presentará mociones de censura en Huesca y Burgos, alcaldías que han caído en manos del PSOE después de que tanto Ciudadanos como Vox hayan incumplido sus compromisos en ambas ciudades.
Así lo ha anunciado el vicesecretario nacional de Organización del Partido Popular, Javier Maroto, a través de un mensaje en Twitter, en el que asegura que Ciudadanos «ha incumplido su compromiso en Huesca, permitiendo un alcalde del PSOE».
El Partido Popular iniciará este domingo los trámites para llevar a cabo una moción de censura en Huesca, donde el socialista Luis Felipe se ha hecho con la Alcaldía de la ciudad, después de que uno de los tres concejales de Ciudadanos no haya apoyado a la candidata popular, Ana Alós.
Ciudadanos ha incumplido su compromiso en Huesca permitiendo un alcalde del PSOE. El @populares iniciará mañana los trámites para una moción de censura al alcalde socialista de huesca para que se cumpla el acuerdo pactado. Y van dos
— Javier Maroto (@JavierMaroto) June 15, 2019
Luis Felipe ha sido elegido alcalde al ser el PSOE la lista más votada en las últimas elecciones locales de mayo, frente al conjunto de partidos de centroderecha, que debía de alcanzar 13 votos positivos para invertir a Alós como alcaldesa, 9 suyos, uno de Vox y 3 de Ciudadanos, aunque de este último partido finalmente solo ha obtenido el apoyo de dos.
Vox no apoyó a C’s en Burgos
El propio vicesecretario de organización del PP ha anunciado también que su formación iniciará los trámites para una moción de censura para desalojar de la Alcaldía de Burgos al socialista Daniel de la Rosa, después de que Vox haya «incumplido» su compromiso con los ‘populares’.
Así lo ha señalado a través de su cuenta de Twitter, y después de que De la Rosa, cuya candidatura obtuvo once concejales en las elecciones municipales del 26 de mayo, haya conseguido el bastón de mando con el respaldo de los dos ediles de Podemos, sumando un total de trece escaños, cuando la mayoría absoluta se fija en el Ayuntamiento en los catorce concejales.
La votación de los dos concejales de Vox ha sido determinante, ya que la formación de Santiago Abascal ha mantenido su voto a su candidato, Ángel Martín, por lo que la alianza alcanzada entre PP y Cs ha obtenido el apoyo de sus doce concejales.
Lo último en España
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
-
Sánchez planta al Rey en la entrega del Cervantes para evitar los abucheos
Últimas noticias
-
Borussia Dortmund vs Barcelona, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Champions League en vivo
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
Borussia Dortmund – Barcelona hoy: horario, a qué hora es y dónde ver el partido de la Champions League en directo online y por TV hoy
-
Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree
-
Detenido en Son Banya por agredir varias veces a su pareja y encerrarla en un coche