El PP amplía su mayoría en Aragón pero Vox no pierde escaños y conserva la llave del Gobierno regional
La ruptura del Gobierno aragonés de coalición no pasa factura parlamentaria a los de Vox, aunque sí pierden votantes
El PP ampliaría la actual mayoría que ostenta en las Cortes de Aragón y que le permite gobernar a Jorge Azcón. Así lo indica la encuesta de intención de voto elaborada por Data10 para OKDIARIO. Durante el último año, tras las elecciones autonómicas de mayo de 2023, Azcón ha gobernado gracias al apoyo de Vox, que esta semana rompía el ejecutivo de coalición siguiendo las directrices de la dirección nacional liderada por Abascal. A diferencia de lo que las encuestas apuntan para la Comunidad Valenciana, donde Vox sale electoralmente erosionado de esa ruptura, en Aragón este cambio de rumbo no les pasaría factura parlamentaria a los de Abascal. Seguirían teniendo la llave del Gobierno de Aragón, decisivos para que Azcón pudiera volver a ser investido presidente. Los de Vox mantendrían su actual número de escaños, pese a que perderían unos 10.000 votantes, el 13% de los que eligieron su papeleta en los comicios de mayo de 2023.
La encuesta de Data10 dibuja un escenario parlamentario mucho menos fragmentado que el que existe desde hace años en Aragón, tierra en la que el minifundio político es tradición y condicionante de la gobernabilidad. Lo de las mayorías absolutas es misión imposible en esta comunidad autónoma, en la que los partidos minoritarios abundan en el arco parlamentario y acaban teniendo la llave del Gobierno de turno.
En estos momentos los 67 diputados que conforman las Cortes de Aragón se reparten entre ocho partidos: PP (28), PSOE (23), Vox (7), Chunta Aragonesista, la CHA (3), Aragón Existe (3), Podemos (1), IU (1) y los regionalistas del PAR (1).
Si ahora se celebraran elecciones, el sondeo de Data10 apunta que quedarían cinco fuerzas políticas en las Cortes de Aragón: un reforzado PP, con 31 escaños, a tres de la mayoría absoluta; un PSOE con 26 diputados, tres más que ahora, pero muy por detrás del PP; Vox mantendría sus actuales 7 escaños; Aragón Existe se quedaría con 2 diputados y la Chunta conservaría su solitario escaño.
En comportamiento electoral, es significativo el flujo de votantes que apunta la encuesta de Data10 en Aragón: de los alrededor de 10.000 votantes que perdería Vox, el PP sólo se llevaría unos 3.000, mientras que el resto serían electores desencantados que optarían por quedarse en su casa, por engrosar la abstención. En el caso de las izquierdas, el PSOE apenas retendría 6.000 de los más de 26.000 votantes que les darían la espalda a Podemos, a IU y a la Chunta. A eso hay que sumar casi 7.000 votantes que hace un año apostaron por Aragón Existe y que ahora afirman que no les volverían a votar. Aragón Existe pesca en un caladero de voto ideológicamente poco definido y prefiere explota el discurso de la España vaciada, pero evitando identificarse claramente a izquierda o a derecha. En cualquier caso, ese voto perdido por Aragón Existe parece claro, a tenor de esta encuesta, que en su inmensa mayoría se iría también a la abstención en vez de recalar en el PP o en el PSOE.
Con el escenario que augura la encuesta de Data10 para OKDIARIO, si ahora se celebraran elecciones autonómicas el PP de Azcón seguiría dependiendo de Vox para volver a ser presidente de Aragón, porque necesitaría como mínimo su abstención para ser investido presidente de la Comunidad. Si Vox se atrincherara en el voto en contra, alineado con la negativa de las izquierdas, forzaría una repetición electoral.
Consulta aquí la ficha técnica del tracking electoral de Data10
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
Últimas noticias
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
-
El director de ‘El Juego del Calamar’ no descarta una temporada 4: «Nunca digas nunca»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento