El PP acusa a Carmena de «secuestrar información» de interés público al bloquear el Twitter de la Policía
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asociado la presunta «intervención» de las cuentas de Twitter de Policía Municipal y Emergencias Madrid de la que ha alertado este martes la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) como «parte de una estrategia de secuestro de información por parte del Gobierno municipal».
APMU ha acusado este martes al Ayuntamiento de Madrid de «intervenir» las cuentas de Twitter de Policía Municipal y Emergencias Madrid y borrar un tuit de la primera cuenta de apoyo a los agentes que actuaron en el caso del infarto del ciudadano senegalés Mmame Mbaye.
En un tuit, la asociación ha asegurado que el Ayuntamiento se apropió temporalmente de dichas cuentas el jueves «para que no informaran sobre su actuación en Lavapiés como hacen habitualmente».
La cuenta de Emergencias Madrid puso dos tuits el día 15, ninguno de ellos sobre la situación de Lavapiés. La cuenta de Policía el jueves publicó diez tuits, ninguno sobre el asunto. El objetivo era claro: evitar que la información oficial pudiera contradecir el bulo que los dirigentes de Podemos estaban difundiendo en las redes para vincular la muerte del inmigrante con una persecución policial que nunca existió.
Además, señalan que ayer lunes el Ayuntamiento eliminó un tuit de apoyo a los agentes lanzado por la cuenta del Cuerpo Local. En una captura que añaden a la denuncia se ve un mensaje que dice «@ManuelaCarmena apoya la actuación de los compañeros de #CentroSur Lavapiés».
🔴🔴ÚLTIMA HORA🔴🔴
El Gobierno de la Transparencia, los que criticaban la "Ley Mordaza" SECUESTRARON las cuentas de @policiademadrid y @EmergenciasMAD para que no informaran de la actuación de #Lavapiés y borraron un mensaje de apoyo a los agentes.
Queremos dimisiones YA.
— J L Martinez Almeida (@jlmanavasques) March 20, 2018
«Cuentas que si se hubiera hecho uso de la información, hubieran paliado los gravísimos disturbios, pero el Gobierno local decidió colaborar en ese alentamiento para la producción de los disturbios por rentabilidad política, antes que garantizar la tranquilidad de vecinos de Lavapiés», ha señalado.
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha exigido responsabilidades políticas y penales de dirigentes de Podemos tras los incidentes registrados la pasada semana en el barrio madrileño de Lavapiés, una «auténtica vergüenza» que debe «tener consecuencias». Además, ha dicho que la iniciativa de Podemos para despenalizar el ‘top manta’ es una «cortina de humo» para no hablar de lo sucedido.
«Aquí de lo que se trata sencillamente es de que se depuren las responsabilidades políticas de aquellos que han permitido y consentido eso», ha enfatizado, para censurar que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, no diera información «veraz» y permitiera que «todo ese bulo se propagara».
De la misma manera, Hernando ha dicho que deben asumir responsabilidades aquellos «responsables de Podemos que con sus tuits, posiciones y manifestaciones lo único que hicieron fue estimular el incendio de las calles del barrio de Lavapiés».
Lo último en España
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
-
El incendio de Zamora se convierte en el más devastador de la historia de España
-
Una joven dice esto de Madrid en verano y los aplausos se escuchan en Galicia: «La gente no quiere estar…»
-
Susto en una abarrotada playa de Mijas por una moto de agua sin control y directa contra la orilla
-
Dos detenidos y un tercer investigado por los incendios en Zamora, Ávila y León
Últimas noticias
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Lily Phillips, de Onlyfans, rechazada tras proponer sexo a un streamer: «¿Viste mis vídeos?»
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
-
Bombazo del siglo en Etiopía: descubren una nueva especie de australopiteco que reescribe la evolución humana
-
El incendio de Zamora se convierte en el más devastador de la historia de España