El PP se abstendrá en la votación del estado de alarma con el que Sánchez inutilizará el Congreso 6 meses
El PP se abstendrá en la votación del estado de alarma que ha pedido Pedro Sánchez. El presidente ha decidido que su nuevo mandato de limitación de la movilidad de los españoles tiene que durar 6 meses y que durante todo ese tiempo la capacidad de control del estado de alarma por parte del Congreso de los Diputados debe quedar diezmada. Y a esa propuesta es a la que Pablo Casado responderá con una abstención, pese a que en los últimos días había pedido diálogo a Sánchez y un reducción del periodo de alarma.
El PP ha decidido abstenerse en la votación del estado de alarma que tendrá lugar este jueves en el Congreso de los Diputados para prorrogar el decreto aprobado por el Consejo de Ministros. Además, fuentes ‘populares’ apuntan que será la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cuca Gamarra, la que intervendrá en el Pleno, como estaba previsto, descartando que Pablo Casado tome la palabra para defender la posición del PP.
Las mismas fuentes aseguran que el Partido Popular quiere denunciar ante la Comisión de Venecia la decisión de Pedro Sánchez de prolongar el estado de alarma tantos meses, saltándose el control parlamentario en un claro ataque a la separación de poderes. Pero, pese a ello, el voto de los ‘populares’ no será el no. Será el de la abstención para dar una muestra de su disposición al diálogo.
El PP ha asegurado que ha ofrecido «mano tendida hasta el final» pero el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha preferido «sustituir el Parlamento por un consejo autonómico», en alusión al Consejo de Política Territorial. Además, ha criticado que ni siquiera tenga previsto comparecer para solicitar la prórroga.
Sánchez presente
A última hora de la noche del miércoles Moncloa distribuía una nota aclarando –tras dos días de polémica– que el presidente sí podía estar presente en el Congreso durante el Pleno. Pese a su presencia, será el ministro de Sanidad, Salvador Illa, el que dará cuenta del decreto del estado de alarma aprobado por el Ejecutivo el pasado domingo y solicitará autorización para extenderlo hasta mayo de 2021, una petición que será aprobada, aunque con la posibilidad de que la medida sea revisada en marzo, en función de la evolución de la pandemia del coronavirus.
El debate arrancará a las nueve de la mañana con la intervención de Illa, que podrá hablar sin límite de tiempo. Después los portavoces de los grupos parlamentarios le replicarán, de mayor a menor, durante 15 minutos y, tras volver a escuchar al ministro, tendrán derecho a un segundo turno de cinco minutos. El Gobierno aprobó el estado de alarma, con una vigencia inicial de 15 días que vencen el 9 de noviembre.
Illa informará de su contenido, pero el Congreso no se tiene que pronunciar sobre el texto que estará vigente durante los diez días siguientes.
Sólo lo hará sobre el que se aplicará a partir del 9 de noviembre y los grupos defenderán enmiendas con las propuestas que quieren que se pongan en marcha, una vez que entre en vigor la prórroga. Esas propuestas de resolución se votarán presencialmente cuando finalice el debate sobre la alarma y la prórroga se someterá a votación al final del Pleno, ya por la tarde.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán