El PP se abre a hablar con Junts «dentro de la Constitución» y Vox responde: «Lo harían con Josu Ternera»
Nuevo choque entre PP y Vox después de que los populares hayan dejado caer, tras ganar un nuevo escaño con el voto CERA, que la formación de Alberto Núñez Feijóo está dispuesta a hablar con todas las fuerzas del arco parlamentario, incluido Junts, eso sí «dentro de la Constitución». Desde el partido de Santiago Abascal han respondido de forma contundente: «Génova 13 está dispuesta a hablar con Josu Ternera si es necesario».
Este sábado se han hecho oficiales los datos del voto CERA, que ha dado al Partido Popular un nuevo diputado (137) en detrimento del PSOE (121), lo que cambia la aritmética parlamentaria. Ahora, Pedro Sánchez necesita el ‘sí’ de Junts, el partido del prófugo Carles Puigdemont, para ser investido.
Precisamente en este juego de sumas el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Pedro Rollán, ha resaltado que este resultado afianza la victoria de Feijóo en las elecciones del 23J y mantiene intactas las aspiraciones de los populares a presentarse a la investidura. En este contexto Rollán ha asegurado, tras ser preguntado sobre una posible negociación con Junts, que el PP está dispuesto a hablar «con todas y cada una de las formaciones políticas siempre que estén dentro del marco de la Constitución». Sobre la posibilidad de que en esa negociación hubiera contactos también con Bildu, Rollán ha zanjado la cuestión tajantemente: «El PP, ya lo digo de antemano, no se va a apoyar en Bildu absolutamente para nada».
Aún así, estas declaraciones son las que han provocado la respuesta de Vox, teóricos aliados del PP en una posible formación de Gobierno. El partido de Santiago Abascal ha asegurado en sus redes sociales que «Génova 13 está dispuesta a hablar con Josu Ternera si es necesario». Y han asegurado que durante la campaña habían dicho que en el PP «estaban despistados», pero ahora constatan que «parece que están completamente perdidos». También dejan clara su posición sobre las supuestas negociaciones que pueda entablar el PP con otras fuerzas políticas como los independentistas de Puigdemont. «Nosotros no vamos a ser cómplices», han zanjado.
Lo cierto es que el PP tiene muy complicado encontrar apoyos en fuerzas que, de antemano, jamás apoyarían la entrada de Vox en el gobierno nacional. El PNV se apresuró a cerrar esa posibilidad en cuanto Feijóo inició la ronda de contactos con otras formaciones. Y, por tanto, se espera que ese ‘no’ sea extensible a otras formaciones que en la última legislatura han dado su apoyo a Pedro Sánchez.
División entre PP y Vox
La mala sintonía entre PP y Vox tras los resultados cosechados el 23J sigue siendo patente con cada movimiento de uno u otro partido. La negociación en Murcia para investir a López Miras sigue estancada, Vox pide entrar en el Ejecutivo autonómico a lo que los populares se niegan.
Aunque en Aragón esa negociación fluye por otros derroteros, lo cierto es que también es foco de fricción. Un choque que no ha desaparecido tras comprobar el pasado 23J que muchos de los votos que fueron a parar a Vox, pudieron haber dado un empujón al PP que hubiera hecho que los números dieran para desalojar a Sánchez de La Moncloa.
Pero donde debería haber unión, actualmente sigue habiendo fricciones. Las declaraciones de Pedro Rollán han soliviantado a Vox, que no entienden la postura de Génova de mantener abierto el diálogo incluso con el partido que lidera un prófugo de la Justicia española.
Lo último en España
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros