La portavoz de Torra: «En una Cataluña independiente habría habido menos muertos e infectados»
Sánchez seguirá necesitando a los separatistas para permanecer en La Moncloa
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Meritxell Budó, consejera de Presidencia de la Generalitat y portavoz del Govern de Quim Torra, ha asegurado que en una Cataluña independiente «no habría habido ni tantos muertos ni tantos infectados» por el coronavirus porque el Ejecutivo catalán habría decretado un confinamiento total «quince días antes».
Así lo ha afirmado Budó este lunes en una entrevista concedida a Ràdio 4 de RTVE. «No sé si nos habríamos defendido mejor o peor, pero lo que está claro es que habríamos tomado medidas de manera diferente. El confinamiento total lo habríamos decidido quince días antes y probablemente, habiéndonos avanzado estos quince días, los datos que tendríamos hoy serían muy diferentes», ha señalado la portavoz del Govern de Torra.
Meritxell Budó, portavoz del Govern catalán, señala que «con una Cataluña independiente no habría habido ni tantos muertos ni tantos infectados» https://t.co/SIv7ziapZf #COVID19 pic.twitter.com/qUFD5rbnYi
— RTVE (@rtve) April 20, 2020
El Ministerio de Sanidad no recoge esta cifra porque sólo contabiliza los casos confirmados, es decir, aquellos fallecidos a los que se les ha realizado una prueba del COVID-19.
Con estas cifras tan trágicas, Meritxell Budó ha defendido que en una Cataluña separada del resto de España habría menos fallecidos y menos contagiados en esta región. «Estoy segura de que no habría habido ni tantos muertos ni tantos infectados y probablemente se habría podido controlar de otra manera esta pandemia. La prueba está en aquellos países pequeños que han tomado las decisiones a tiempo, cuando aún tenían la enfermedad controlada», ha afirmado la también dirigente de JxCAT.
La portavoz del Govern de Quim Torra ha recordado que, desde que Gobierno de Pedro Sánchez decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, su Ejecutivo autonómico reclamó endurecer esta decisión para aplicar un «confinamiento total» en todo el territorio.
El ‘confinamiento’ en el pueblo de Budó
A pesar de que la Generalitat siempre ha defendido este «confinamiento total», lo cierto es que no en todos los municipios de la región lo llevan a cabo. Prueba de ello fue cuando la semana pasada en La Garriga (Barcelona), la localidad natal de Budó, se abrió el tradicional mercado en pleno de estado de alarma por el coronavirus y al aire libre.
Este evento estuvo concurrido y la alcaldesa del municipio, Dolors Castellá (ERC), no vio impedimento alguno para que el mercado no pudiera abrir como si fuese un sábado normal.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
PP y Vox nombrarán este martes a Josep Codony nuevo director general de IB3
-
Por mucho menos de lo que hizo Ábalos Marlaska enviaba la Policía a las casas
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a paralizar una cita: «Tienes que dejarla hablar»
-
Otegi exige auditar el uso del euskera en los colegios para justificar una policía lingüística
-
Ni desahucios exprés ni juicios: el sencillo truco de un pueblo para acabar con los okupas