La portavoz de Torra: «En una Cataluña independiente habría habido menos muertos e infectados»
Sánchez seguirá necesitando a los separatistas para permanecer en La Moncloa
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Meritxell Budó, consejera de Presidencia de la Generalitat y portavoz del Govern de Quim Torra, ha asegurado que en una Cataluña independiente «no habría habido ni tantos muertos ni tantos infectados» por el coronavirus porque el Ejecutivo catalán habría decretado un confinamiento total «quince días antes».
Así lo ha afirmado Budó este lunes en una entrevista concedida a Ràdio 4 de RTVE. «No sé si nos habríamos defendido mejor o peor, pero lo que está claro es que habríamos tomado medidas de manera diferente. El confinamiento total lo habríamos decidido quince días antes y probablemente, habiéndonos avanzado estos quince días, los datos que tendríamos hoy serían muy diferentes», ha señalado la portavoz del Govern de Torra.
Meritxell Budó, portavoz del Govern catalán, señala que «con una Cataluña independiente no habría habido ni tantos muertos ni tantos infectados» https://t.co/SIv7ziapZf #COVID19 pic.twitter.com/qUFD5rbnYi
— RTVE (@rtve) April 20, 2020
El Ministerio de Sanidad no recoge esta cifra porque sólo contabiliza los casos confirmados, es decir, aquellos fallecidos a los que se les ha realizado una prueba del COVID-19.
Con estas cifras tan trágicas, Meritxell Budó ha defendido que en una Cataluña separada del resto de España habría menos fallecidos y menos contagiados en esta región. «Estoy segura de que no habría habido ni tantos muertos ni tantos infectados y probablemente se habría podido controlar de otra manera esta pandemia. La prueba está en aquellos países pequeños que han tomado las decisiones a tiempo, cuando aún tenían la enfermedad controlada», ha afirmado la también dirigente de JxCAT.
La portavoz del Govern de Quim Torra ha recordado que, desde que Gobierno de Pedro Sánchez decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, su Ejecutivo autonómico reclamó endurecer esta decisión para aplicar un «confinamiento total» en todo el territorio.
El ‘confinamiento’ en el pueblo de Budó
A pesar de que la Generalitat siempre ha defendido este «confinamiento total», lo cierto es que no en todos los municipios de la región lo llevan a cabo. Prueba de ello fue cuando la semana pasada en La Garriga (Barcelona), la localidad natal de Budó, se abrió el tradicional mercado en pleno de estado de alarma por el coronavirus y al aire libre.
Este evento estuvo concurrido y la alcaldesa del municipio, Dolors Castellá (ERC), no vio impedimento alguno para que el mercado no pudiera abrir como si fuese un sábado normal.
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia