El portavoz del PDeCAT asegura que el «procés» está «más vivo que nunca»
El portavoz del PDeCAT en el Senado, Josep Lluís Cleries, no piensa que la suspensión de la investidura de Carles Puigdemont confirme que el proceso independentista haya acabado porque «está más vivo que nunca», ha negado que haya «ningún traidor a nada» y ha dicho que todos avanzan «en la misma línea».
Tras la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara Alta, Cleries ha hablado de la vigencia de movimiento independentista catalán tras difundirse unos mensajes en los que Carles Puigdemont admite que el procés «ha terminado».
Así, el senador ha asegurado: «El procés no se ha acabado, porque además no es cosa solo de unos partidos sino una cuestión que sale de una mayoría del pueblo de Cataluña».
En este sentido, ha recordado los «dos millones de votos» que se depositaron el 1-0 y ha afirmado que la gente que ha salido en Cataluña a la calle está animada y «con fuerza», aunque ha admitido que el PDeCAT hubiera preferido que ayer Puigdemont hubiera sido investido.
También ha apuntado que «la situación es difícil» por las amenazas del Gobierno y la «chapuza jurídica» cometida por el Tribunal Constitucional al impedir la investidura a distancia del candidato de Junts per Catalunya, huido a Bélgica.
Josep Lluís Cleries ha hecho hincapié en que los mensajes de Puigdemont al diputado de ERC Toni Comín son privados y por ello no ha querido referirse directamente a esta conversación privada.
Eso sí, ha dejado claro que el propio «presidente» de la Generalitat -porque para él sigue siendo el presidente legítimo de Cataluña, ha aclarado- ha pedido públicamente unidad al soberanismo y que fijar para la investidura y tener presidente lo antes posible puesto que hay una mayoría que lo permite.
Ello facilitaría la derogación automática de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, ha insistido.
También ha señalado que el problema «no son los mensajes» de Puigdemont, sino el hecho de que el PP haya visto minimizada su representación en el Parlament hasta el punto de no conseguir siquiera grupo parlamentario propio.
Y respecto al emplazamiento que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hecho para que el presidente del Parlament, Roger Torrent, presente a un candidato «limpio» a la investidura, libre de responsabilidades judiciales, se ha preguntado si Rajoy «puede dar certificados de limpieza» y lo ha considerado «la persona menos adecuada» para ello.
Lo último en Cataluña
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid