Policías de nueve jefaturas refuerzan Madrid durante 30 días por el cambio de Gobierno
La Policía Nacional ha ordenado que diferentes agentes pertenecientes a las plantillas de nueve jefaturas se desplacen con carácter urgente a Madrid para cubrir las funciones de escolta ante la duplicidad de ministros y altos cargos que ha generado el relevo de Mariano Rajoy por Pedro Sánchez al frente del Gobierno.
Así consta en un oficio que firmó este viernes José Antonio de la Rosa, comisario principal que el exministro del Interior Juan Ignacio Zoido situó hace seis meses al frente de la Jefatura Central de Seguridad Ciudadana y Coordinación, dentro del plan de remodelación de las estructuras de mando con la que se eliminó las figuras del director adjunto operativo (DAO) tanto de la Policía como de la Guardia Civil.
«Con motivo del cambio de Gobierno que ha tenido lugar en el día de hoy», asegura el escrito con fecha de 1 de junio, «es necesario adscribir temporalmente 30 policías en comisión de servicio a la Unidad Central de Protección de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana al objeto de poder atender el incremento producido en los servicios de protección estática».
Estos 30 policías de la escala básica deben estar en las dependencias del Complejo de Canillas este domingo y proceden, según dicho oficio, de las plantillas de País Vasco, La Rioja, Cantabria, Galicia, Comunidad Valenciana, Murcia, Asturias, Andalucía Occidental y Navarra.
Plus de dificultad
A los funcionarios desplazados se les hace saber que se les indemnizará con el 100% de la dieta y que prestarán servicio en cualquiera de los horarios previstos reglamentariamente, sin que puedan beneficiarse de permisos reglados, salvo los casos urgentes y debidamente justificados. En el oficio figura que el periodo de la comisión es del 3 al 28 de junio.
Fuentes policiales han explicado a Europa Press que los relevos en el Gobierno tradicionalmente implican el refuerzo de las plantillas de escolta debido a las necesidades de mantener la protección para los ministros salientes y, a la vez, proceder a hacer lo mismo con el nuevo Ejecutivo.
En este caso se han encontrado con un plus de dificultad ya que las plantillas de escolta, al igual que otras, están especialmente mermadas por el reciente concurso de traslado de policías y, sobre todo, por la rapidez con la que se han desencadenado los acontecimientos en la presentación y votación de la moción de censura que ha llevado a Pedro Sánchez al Palacio de la Moncloa.
Estas fuentes aseguran que la Dirección General de la Policía ha diseñado un plan en el que también ha ordenado que en torno a un centenar de agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), que actualmente prestan servicio en diferentes comisarías, se desplacen a Madrid para reforzar los servicios de protección debido al relevo al frente del Ejecutivo.
Lo último en España
-
La AEMET avisa en la Comunidad Valenciana: rachas fuertes de viento y subida de temperaturas
-
Ábalos denuncia en la Policía la quinta pintada de «putero» y «corrupto» en la puerta de su casa
-
El embargo retrasa aún más los blindados 8×8 Dragón del Ejército: «Hasta los asientos son israelíes»
-
El Ayuntamiento de Madrid sortea 378 viviendas en Madrid: fechas, requisitos, dónde están y quién puede acceder
-
Qué ver en el barrio de La Latina: historia, por qué se llama así, mapa y cómo llegar
Últimas noticias
-
Éste es el horario que tendríamos en España si se acaba el cambio de hora
-
Enagás gana 263 millones hasta septiembre y mantiene sus objetivos anuales
-
La CNMV suspende la cotización de Duro Felguera «mientras se difunda información relevante»
-
‘OT 2025’: quién fue el concursante expulsado ayer 13 de octubre y nominados
-
Duro aviso de la AEMET: lo que está a punto de llegar a España va a ser un giro de 180º en el tiempo y no estamos preparados