Los policías indignados con Interior por el apagón: “La gente casi colapsa el 091 por falta de información»
Los ciudadanos sin información ni recomendaciones de Interior se han lanzado a intentar informarse en el servicio del 091
Los ciudadanos, ante la falta de información del apagón por parte del Gobierno, se han lanzado a informarse en el teléfono del servicio CIMACC 091 de la Policía Nacional llegando a saturarlo en algunas ocasiones. Es la denuncia del sindicato JUPOL que no oculta su indignación con el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska al que acusa de «no estar a la altura de la emergencia».
«Los profesionales de la Policía Nacional sí han estado a la altura de las circunstancias, demostrando una vez más su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. Sin embargo, lamentamos profundamente que el Ministerio del Interior no haya estado a la altura del desafío que supone una situación tan crítica como un apagón eléctrico generalizado», explican desde JUPOL.
El sindicato policial acusa a Interior y al Gobierno de tardar más de seis horas en emitir una comunicación oficial tras el inicio de la crisis, sin ofrecer en ese tiempo ningún tipo de consejo o recomendación a la ciudadanía. «Una actuación inaceptable en un contexto en el que la información rápida y precisa podría haber aliviado la presión sobre los servicios policiales y de emergencias».
El resultado de la desinformación a la que se ha visto sometida la ciudadanía ha provocado, según el sindicato policial, que las salas del CIMACC 091, el teléfono que atiende las emergencias de Policía Nacional, «hayan sufrido situaciones de auténtico caos, con un volumen de llamadas descontrolado, muchas de ellas por motivos banales, lo que ha dificultado enormemente la gestión de las incidencias reales que requerían atención urgente».
«Ni siquiera se han dignado en seis horas mensajes a la ciudadanía con recomendaciones sobre cómo actuar, y lo que es peor, incluso los propios agentes han estado trabajando sin saber con certeza qué es lo que estaba ocurriendo. El Ministerio del Interior, como siempre, ni ésta ni se le espera».
Ante la situación de emergencia, las asociaciones policiales se han volcado en transmitir recomendaciones a la ciudadanía a través de las redes sociales: «Además de las primeras recomendaciones que publicamos, reiteramos y ampliamos nuestros consejos para esta noche: Si en alguna población no se ha restablecido el servicio eléctrico al anochecer, recomendamos encarecidamente no salir a la vía pública salvo que sea estrictamente necesario».
«Esta medida tiene como objetivo facilitar las labores de seguridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y evitar riesgos innecesarios para la población», apuntan desde JUPOL. El sindicato policial concluye: «Seguiremos trabajando para apoyar a los policías nacionales y para ofrecer a la ciudadanía toda la información que Interior no ha sabido o no ha querido proporcionar en una situación de emergencia como esta».
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»