Los policías denuncian que faltan 300 agentes para la reapertura de la frontera con Marruecos
Marruecos cobra 350 millones por controlar su frontera pero en 2021 ya han llegado a España 8.700 ilegales
El Sáhara ya pertenece a Marruecos en el mapa del Ministerio de Exteriores español
Los policías que patrullan y prestan servicio a pie de calle han advertidos al ministerio del Interior de Grande-Marlaska de que faltan 300 efectivos para controlar con garantías la reapertura estos días de la frontera marítima entre España y Marruecos, cerrada desde hace dos años por la pandemia y que se abrió el 12 de abril.
La voz de alarma dada por el sindicato Jupol, mayoritario entre los agentes, que advierte de la confluencia de «factores que hacen augurar una situación de colapso en esta frontera ante la previsión de una afluencia masiva de ciudadanos marroquíes por la reapertura tras el cierre de dos años de estas líneas marítimas por la pandemia del COVID-19, la próxima finalización del Ramadán y el periodo vacacional de Semana Santa».
Desde el anuncio de la reapertura de esta frontera por parte del Ministerio del Interior tras los acuerdos con Marruecos por el Sahara no se han realizado previsiones para reanudar esta actividad en una de las principales fronteras Schengen de Europa. Por eso se ha pedido desde el sindicato que «se amplie el catálogo de puestos de trabajo de la Comisaría de Algeciras y que de forma urgente y como medida excepcional cree una Comisión de Servicio para la Frontera Marítima de Algeciras con agentes de la UIP y de Extranjería».
La situación además se agrava por la falta de personal que sufre históricamente la Comisaría de Algeciras, ya que hasta 300 agentes han pedido abandonar sus puestos en el Campo de Gibraltar, debido según explican desde Jupol a «la falta de incentivos a los policías destinados en el Campo de Gibraltar, al que se unen el exceso de trabajo en la plantilla, la falta de personal y las promesas incumplidas por parte del Gobierno en lo referente a la catalogación de Zona de Especial Singularidad (ZES), lo que está convirtiendo el Campo de Gibraltar en uno de los destinos a evitar por parte de los policías».
Por todo ello, desde JUPOL se insta al Ministerio del Interior a que “de una vez por todas” tome cartas en el asunto, revise el catálogo de puestos de trabajo de la Comisaría de Algeciras para su ampliación y que de forma urgente y como medida excepcional cree una comisión de servicio para la Frontera Marítima de Algeciras, ya que esta no cuenta con personal suficiente para su normal funcionamiento, y menos aún para la previsiones de llegada masiva de pasajeros que se espera para los próximos días. Por eso se ha pedido al Ministerio el «envío urgente de agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), especializados en el control de masas y miembros de unidades de Extranjería, para el control de las personas que cruzan la frontera».
Lo último en España
-
El Gobierno canario del ministro Torres fraccionó contratos de la TV pública para darlos a dedo
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora
-
La ONG que alberga a los 10 primeros menas en Gijón acogió al agresor de la violación de Alcalá
-
OKDIARIO sorprende a Pedro Sánchez en el interior de La Mareta
-
Los informes del Gobierno revelan que hay 13 aviones antiincendios menos desde 2021
Últimas noticias
-
Mallorca es el único lugar que conserva con toda su brillantez la tradición de los Llits de la Mare de Déu
-
Una histórica cargo independentista vota contra el catalán en el ayuntamiento mallorquín de Ses Salines
-
El Gobierno canario del ministro Torres fraccionó contratos de la TV pública para darlos a dedo
-
Los OK y KO del viernes, 15 de agosto de 2025
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora