La Policía de Marlaska dice a la juez que no ha investigado las balas de Iglesias «por un fallo del fax»
Vox se presentará como acusación popular en el caso de las amenazas a Marlaska e Iglesias
Hasta 5 controles superaron las cartas amenazantes contra Iglesias, Maroto, Marlaska y Gámez
Tres sobres con balas y una gigantesca mentira
Dos meses después de que el titular del Juzgado de Instrucción número 36 de Madrid encargase a la Brigada Provincial de Información que investigase el envío de sobres con balas al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al ex líder de Podemos, Pablo Iglesias, y a la directora de la Guardia Civil, María Gámez, los agentes a cargo de la investigación le han respondido al juez que no sabían nada de dicho encargo. Dicen que el fax estaba averiado. Le han pedido al Juzgado que les vuelva a solicitar la investigación por correo electrónico.
El Juzgado de Instrucción número 36 es en el que ha recaído la denuncia presentada por Vox, que decidió personarse tras conocer las irregularidades en los protocolos de detección que se produjeron cuando las balas pasaron los controles de Interior sin ser detectadas.
El funcionario del juzgado en el que recayó esa denuncia interpuesta por el partido de Santiago Abascal, se puso en contacto con la Brigada de Información al constatar que no habían recibido aún ningún tipo de dato sobre el avance de las pesquisas.
En su escrito, en el que relata lo ocurrido, el funcionario dejaba patente que «no se ha recibido contestación alguna por la Brigada Provincial de Información de Madrid a nuestro oficio de 11 de mayo».
Continúa su explicación: «Seguidamente este Juzgado se pone en comunicación telefónica con la referida unidad y se nos solicita que reiteremos nuestro oficio por correo electrónico, toda vez que el fax no ha funcionado durante un tiempo de lo que pasó a dar cuenta. Procédase a reiterar nuestro oficio».
Este «fallo» ha impedido que, según han defendido los propios investigadores, no hayan podido avanzar en la investigación dos meses después sobre los autores de ese supuesto tan grave como el de amenazar de muerte a ministros del Gobierno en plena campaña electoral del 4M
En ‘stand by’
La magistrada María José Ortega abrió diligencias tras la denuncia presentada por Vox para personarse como acusación popular en el caso de las amenazas de muerte recibidas supuestamente por miembros del Gobierno socialista durante los comicios autonómicos del 4 de mayo. Sin embargo, los miembros de Podemos y PSOE –que hicieron campaña electoral con este suceso y lo mediatizaron– han optado por silenciarlo unos meses después. Nada se sabe sobre quién envió estos sobres con balas en el interior.
Existe una excepción. La causa en la que se investiga una carta con una navaja manchada de pintura roja enviada a la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto. Este individuo fue descubierto porque cometió «un pequeño» fallo: escribió en el sobre su propio nombre, sus apellidos y su dirección real.
Vox personado
La formación liderada por Santiago Abascal manifestó su intención de personarse como acusación popular en el caso para «denunciar estas supuestas amenazas». «Queremos que la investigación policial y judicial determine quién o quiénes son los autores de estas cartas», subrayó la formación en el mensaje en las redes sociales.
VOX va a denunciar estas supuestas amenazas personándose como acusación popular.
Queremos que la investigación policial y judicial determine quién o quiénes son los autores de estas cartas. https://t.co/vnc9ywT05L
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) April 23, 2021
Sobre las amenazas a miembros de Podemos y del PSOE, Monasterio afirmó: «De Pablo Iglesias me creo poco, cada vez que vemos algo que dice Pablo Iglesias lo ponemos en duda, nos ha engañado». Y, añadió: «Del Gobierno ya no nos creemos nada los españoles, nos han engañado desde el principio de la pandemia una y otra vez, engaño tras engaño, estamos cansados de que nos engañen sistemáticamente».
Por esta razón, el equipo jurídico de Vox emprendió acciones legales con el objetivo de conocer si realmente se cometieron estas supuestas amenazas y quién estaban detrás de ellas. Unos meses después de celebrarse las elecciones a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, no hay noticias al respecto.
Lo último en España
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra
-
El Supremo avalará mantener los nombres de las calles de los asesinos Largo Caballero e Indalecio Prieto
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»
Últimas noticias
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta