La polémica por el máster de Cifuentes dispara un 15% las matriculaciones en la URJC
La polémica por el máster de la ex presidenta madrileña Cristina Cifuentes no ha hecho mella en la reputación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Al contrario, los jóvenes de la Comunidad se dan bofetadas por estudiar en el centro que tiene sus facultades distribuidas entre los campus de Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada y Aranjuez.
Según los datos que ha dado a conocer el rector Javier Ramos, las matriculaciones en los máster oficiales impartidos por la URJC de cara al próximo curso que se iniciará en septiembre se han disparado un 15%. Todo ello, a pesar de que la Rey Juan Carlos ha reducido el número de máster que ofrece y ha disuelto el Instituto de Derecho Público que otorgó a Cristina Cifuentes un título sin ir a clase y, aparentemente, sin examinarse. Pero esta polémica no ha dañado la imagen de la URJC, sino que ha atraído el interés de un número mayor de alumnos.
Tras cerrar el plazo de matriculaciones para el próximo curso, la URJC suma ya más de 45.000 alumnos, y tiene el 20% de los nuevos alumnos universitarios de toda la Comunidad de Madrid. El próximo curso se incorporarán 10.029 nuevos estudiantes en sus distintos campus. A pesar de que el centro se ha vuelto más exigente y ha subido la nota de corte en dos de cada tres titulaciones que imparte.
Las notas de corte serán más exigentes
Los grados simples con mayor nota de corte son Medicina (que se imparte en el campus de Alcorcón) con un 12,8, Odontología (también en Alcorcón) con un 12,0, Ingeniería Biomédica (en el campus de Fuenlabrada) con la misma nota, Ingeniería Biomédica en inglés (Alcorcón) con un 11,9 y Relaciones Internacionales en inglés (en Vicálvaro) con un 11,6.
En cuanto a las titulaciones dobles, las carreras con la mayor nota de corte son Criminología y Psicología (impartida en el campus Alcorcón) con un 13,0, Derecho y Relaciones Internacionales (en Fuenlabrada), con la misma nota, Relaciones Internacionales y Periodismo en (Fuenlabrada) con un 12,9, Derecho semipresencial y Relaciones Internacionales en inglés (en Vicálvaro), con un 12,8 y el grado doble de Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing (en Fuenlabrada), también con un 12,8.
Estas cifras avalan el compromiso de la URJC con «la excelencia académica, el rigor, el buen gobierno y el servicio público», según su rector Javier Ramos. En la última reunión del consejo de gobierno dio a conocer los cambios que ha introducido en el organigrama de la Universidad, para dar respuesta a los nuevos retos, pero también a los escándalos que han estallado en los últimos meses.
Denuncia por malversación contra Álvarez Conde
De este modo, el profesor de Comunicación Audiovisual Manuel Gértudix ha sido designado vicerrector de Calidad, Ética y Buen Gobierno (un departamento de nueva creación), mientras que la profesora de Biodiversidad y Conservación Isabel Martínez Moreno se ha convertido en la vicerrectora de Postgrado, para dar una nueva orientación a estas titulaciones.
El rector Javier Ramos ha nombrado jefa de gabinete a María Hernando y ha encargado a la profesora de Derecho del Trabajo María Lourdes Meléndez Morillo-Velarde que reorganice la relación de la URJC con sus centros adscritos.
El rector presentó una denuncia por malversación contra el Instituto de Derecho Público, que dirigía Enrique Álvarez Conde, después de que una investigación interna detectara el uso irregular de varias tarjetas de crédito del centro para gastos personales y la realización de disposiciones en efectivo, desde sus cuentas bancarias, por importe de varios miles de euros.
Lo último en España
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Illa defiende la amnistía y confirma que trabajará para que Sánchez siga en Moncloa: «Estoy orgulloso»
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»