¿Se podrá ir libremente a la playa y a la piscina en la fase 3?
Ir a la playa va a ser muy diferente este año a causa de la pandemia
La fase 3 de la desescalada será una realidad para más de la mitad del territorio español a partir del lunes, 8 de junio, y lo es ya incluso para las islas de La Gomera, La Graciosa, El Hierro y Formentera, que están en dicha fase desde el pasado lunes, 1 de junio. Hoy te contamos cómo va a ser lo de ir a la playa y a la piscina en la fase 3, si se podrá hacer libremente o habrá restricciones.
Pedro Sánchez anunció en su comparecencia de la semana pasada que la gestión íntegra de la desescalada pasará a manos de los correspondientes gobiernos autonómicos una vez que ese territorio alcance la fase 3, por lo que las playas, piscinas, viajes entre provincias y cualquier otra medida puede variar en cada comunidad.
¿Cómo se puede ir a la playa y a la piscina en la fase 3?
Con la fase 2 llegó el permiso para poder disfrutar de las playas y piscinas por ocio y no únicamente para practicar deporte, tanto para pasear como para darse un baño o tomar el sol, aunque esto último no está permitido en todos los territorios. El aforo está limitado en todas ellas para poder respetar las distancias de seguridad, así como hay que cumplir también otras medidas de higiene y seguridad para prevenir contagios.
En la fase 3 será cada comunidad autónoma la que tenga el poder total sobre la gestión de la desescalada, según anunció Pedro Sánchez, por lo que las normas podrían ser diferentes en cada territorio. De igual manera, hasta ahora cada municipio permitía más o menos el acceso, así que lo más fiable es informarse directamente en el municipio en el que esté la playa o piscina a la que quieres acudir.
Según el plan de desescalada inicial, el cual se va a seguir prácticamente a rajatabla en cada comunidad aunque con algunas variaciones, en la fase 3 igualmente se permitirá libertad para ir tanto a la playa como a la piscina, y el aforo aumentará con respecto a la fase 2.
Siempre que se cumpla con el distanciamiento y la seguridad, se podrá realizar casi cualquier actividad, aunque de momento para los deportes se limitan el fútbol, voley y cualquier otro deporte que requiera un contacto físico. Sí se puede, por ejemplo, jugar a las palas.
Lo último en España
-
Todo lo que sabemos del centro comercial más grande de Madrid: 362.000 metros y 260 tiendas
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
Últimas noticias
-
El Atlético y la sensación de que pasarán cosas todavía
-
Adiós a pasar calor: el producto fresquito y saludable de Mercadona que triunfa en España este verano
-
Un chino desvela cómo eligen sus nombres en castellano y los españoles no salimos bien parados: «OK. Espectacular»
-
El peligro oculto en tu casa: el objeto que jamás debes dejar al alcance de tu perro si no quieres arrepentirte
-
Cine de estreno: thrillers, comedias románticas y aventuras