La portavoz de Podemos usa la Asamblea de Madrid como plató para su programa de televisión
Isa Serra con 'La vida en el centro' sigue el camino de Pablo Iglesias (La Tuerka), Gabriel Rufián (La Fábrica) o Juan Carlos Monedero (En la Frontera)
La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, está usando la sede del Parlamento autonómico para grabar su programa de televisión de entrevistas ‘La vida en el centro’. Aunque sus funciones como diputada pasa por hacer proposiciones de Ley, preguntas en las comisiones, etc. la parlamentaria está volcada en su proyecto audiovisual con el que quiere hacerse popular.
Por el programa han pasado ex menas (menores extranjeros no acompañados), trabajadoras de servicio doméstico o, entre otros, proabortistas de Argentina. De esta forma, obtiene testimonios que apoyan su discurso político. El programa de esta diputada, que cobra cerca de 75.000 euros al año, dura entre 15 y 20 minutos por edición y se distribuye en redes sociales (Instagram, You Tube, Twitter…).
Con esta iniciativa Serra, pareja del secretario de comunicación de Podemos, Juanma del Olmo, se suma a la tendencia de los políticos de convertirse en periodistas y grabar sus propios programas de entrevistas. El primer fue el propio Pablo Iglesias con su tertulia La Tuerka y su formato de diálogos Otra Vuelta de Tuerka. Tras él llegó Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso, con su show ‘La Fábrica’ donde charla con políticos, periodistas, cómicos, etc.
Por las butacas de la Asamblea de Madrid con Serra ha pasado también Juan Carlos Monedero, fundador del partido morado. El también profesor universitario ha montado también su late night de nombre ‘En la Frontera’ donde hace entrevistas, monólogos, rap, etc. al más puro estilo de Andreu Buenafuente, David Letterman o Jimmy Fallon.
Caso Neurona
Esta estrategia de comunicación inédita en el panorama regional llega después de la colaboración con Podemos Comunidad de Madrid de Neurona Consulting. Se trata de una empresa vinculada a muchos partidos de la izquierda radical latinoamericana bajo la sombra de la corrupción por contratos a dedo.
Como informó en primicia OKDIARIO en abril de 2019, esta compañía ha ayudado a Podemos en las elecciones de los últimos años. Diseñó el logo de Unidas Podemos, los lemas electorales, los vídeos de campaña, etc. Como destapó este periódico esta sociedad está en el ojo del huracán en Bolivia tras recibir ocho contratos sospechosos del Ministerio de Comunicación de Evo Morales.
Ahora, el nuevo Gobierno boliviano ha iniciado un proceso penal por estas contrataciones mayoritariamente a dedo que debían haber salido a concurso porque estas labores de marketing pueden ser ejecutadas por decenas de empresas similares. Cuatro funcionarios han sido detenidos y puestos en arresto domiciliario por esta causa.
Lo último en España
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
El Gobierno confirma el próximo gran puente: 4 días festivos seguidos en mayo
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»