A Podemos sí le gusta la misa en la pública TVG porque es en gallego
El ex Jemad podemita no quiere misa en TVE ni capellanes en las unidades militares
Nuevo sermón de Iglesias contra la misa en TVE: “Eso que lo den en 13 TV o la COPE”
La audiencia de la misa en TVE se triplica al 19,3% tras la amenaza de Pablo Iglesias para suprimirla
La marca blanca de Podemos en Galicia, En Marea, sí que estaría a favor de la retransmisión de la misa de los domingos en la televisión pública autonómica, la TVG, porque ofrece «un servicio normalizador desde el punto de vista de la lengua», en este caso, el gallego.
Así lo ha afirmado el portavoz de esta formación en el Parlamento de Galicia, Luis Villares, en declaraciones a El Faro de Vigo. Esto contrastaría con las intenciones del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, puesto que es partidario de quitar estas retransmisiones que se hacen televisión pública nacional: La 2 de TVE.
Cabe recordar que el grupo parlamentario de Unidos Podemos, en el que se encuentra En Marea, registró la semana pasada una Proposición no de Ley para su aprobación en el Congreso con el objetivo de «suprimir las emisiones de misa que semanalmente se programan» en la televisión pública nacional.
«Para que ninguna persona pueda sentirse discriminada, la actitud más sensata de una televisión pública es la de absoluta neutralidad en materia de ideologías, religión o creencias», se recogía en este documento.
Villares manifiesta sobre este asunto que «los católicos de Galicia tienen pocas oportunidades de escuchar la misa en su idioma materno cuando van a las iglesias, a pesar de que así lo estableció el Concilio Vaticano II», por lo que el hecho de que se televise este espacio en la TVA respondería a las demandas de los espectadores de esta Comunidad al no ofrecer la institución eclesiástica este servicio en gallego.
No obstante, el dirigente de En Marea puntualiza que la televisión autonómica debe acoger «a todas las confesiones con implantación entre nuestra población». De esta manera, la marca blanca de Podemos en Galicia es partidaria de seguir retransmitiendo este evento religioso «siempre y cuando mantenga también espacios dedicados a otras confesiones existentes en Galicia».
Villares hace referencia al artículo 16 de la Ley de creación de la Radio Televisión de Galicia (CRTVG), en el que se recalca «el respeto al pluralismo político, religioso, social, cultural y lingüístico».
Y es que la TVG lleva ofreciendo la retransmisión en directo de la «Santa Misa» de los domingos desde 1985, llegando a proporcionar programas de índole religiosa con periodicidad semanal, gracias a un acuerdo con la Iglesias Católica firmado en 1991.
«No parece progresista esto de prohibir»
Ante esto, el presidente de la Junta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se ha pronunciado sobre este tema, señalando que «parece que los de Podemos aquí en Madrid, como es en castellano, no está a favor, pero si es en gallego sí que lo están».
«Esto es un indicador de las preocupaciones en este momento de Podemos en España», ha manifestado en declaraciones realizadas a El Programa de Ana Rosa.
Pero el dirigente popular no se ha quedado ahí, puesto que ha recalcado que «no parece que sea muy progresista esto de prohibir, que se retransmita una misa porque hay oyentes y televidentes que las siguen».
«Hay muchos problemas en España como para discutir sobre esto», ha zanjado el presidente gallego.
Iglesias consiguió triplicar la audiencia de la misa
Pablo Iglesias, a pesar de haber marcado la casilla para donar parte de sus impuestos a la Iglesia Católica en sus dos últimas declaraciones de la Renta, está totalmente en contra de televisar las misas a través de la 2 de TVE.
«La Iglesia católica ya tiene bastantes canales en los que podrían emitirla. Me parece que las televisiones públicas tienen que estar para contenidos culturales, que defiendan la diversidad y la educación sexual», manifestaba esta semana el líder de Podemos.
El máximo mandatario podemita aboga por que esta función la hagan canales como «13tv o la COPE», en lugar de la televisión pública nacional.
Tras conocerse las intenciones del líder de la formación morada, la misa de La 2 registró el pasado domingo unas audiencias del 19,3% de ‘share’, cuando normalmente suele ser en torno al 6%.
Tras triplicarse este dato, esta retransmisión logró colocarse en el tercer lugar de la franja matinal del domingo, llegando a ponerse por delante de La 1 de TVE.
Lo último en España
-
Ocho heridos tras la explosión de un barco en el puerto de Fuengirola (Málaga)
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Ni Alcobendas ni Boadilla del Monte: éste es el municipio más rico de Madrid
-
Casa Palestina de Aragón celebró los atentados contra Israel: «El día que el mundo se levantó con nosotros»
-
Cortes de tráfico y todas las calles cortadas hoy en Madrid por por la manifestación pro-Palestina de este sábado
Últimas noticias
-
F1 GP Singapur gratis, en directo: dónde ver la clasificación y cómo van Alonso y Sainz hoy en vivo online
-
Ocho heridos tras la explosión de un barco en el puerto de Fuengirola (Málaga)
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que la DGT recomienda dejar de conducir
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor