Podemos retira las enmiendas a la Ley de Pensiones que incomodan a Sánchez: «Hablaremos internamente»
Podemos enmienda la reforma de las pensiones para suprimir los topes máximos de las cotizaciones
El Gobierno propone subir las cotizaciones durante una década para recuperar la hucha de las pensiones
El alza de la inflación obligará a Sánchez a incrementar el gasto en pensiones en 2.800 millones
Podemos ha retirado las enmiendas que registró recientemente al proyecto de ley para la reforma de pensiones porque son precisamente puntos que «hablaremos internamente» en el seno del Gobierno de coalición, han señalado desde la formación morada. Así, han significado que también lo harán por «respeto al diálogo social» que se mantiene con los agentes sociales. Sin embargo, este repentino cambio obedece a un único objetivo: no incomodar al presidente Sánchez y abrir una nueva crisis de Gobierno. Fue el pasado viernes cuando Podemos llegó a la conclusión de que era mejor la supresión de las enmiendas y no exponerse al debate público, al menos, por ahora.
El partido morado registró recientemente las enmiendas con intención de ‘destopar’ las bases máximas de cotización a la Seguridad Social y, también, para acabar con los coeficientes reductores existentes a la jubilación anticipada cuando aquellas personas acrediten una carrera de cotización de más de 40 años.
A finales de octubre, el grupo confederal registró estas enmiendas precisamente en dos aspectos centrales para Podemos en el futuro de las pensiones, pero que corresponden a ese segundo tramo de la reforma que falta aún por definir con sindicatos y patronal.
Y es que en junio, el Ejecutivo y los agentes sociales llegaron a un primer consenso sobre la revalorización de las pensiones conforme el IPC, para garantizar que los pensionistas no tengan pérdidas de poder adquisitivo, pero donde quedó por tratar la fórmula que sustituirá al factor de sostenibilidad que confeccionó en su día el PP.
El destope de cotizaciones
Podemos esgrime, como quedó patente en sus enmiendas, que la supresión de los topes máximos supone un mecanismo redistributivo de los recursos de Seguridad Social de modo que las rentas más altas contribuyan de forma proporcional a su renta al sostenimiento del sistema.
El espacio confederal ha reiterado en diversas ocasiones que este destope de cotizaciones puede corregir los desequilibrios estructurales en cuanto a la financiación de la Seguridad Social, cumpliendo a la vez con el criterio de sostenibilidad de las pensiones.
Nueva propuesta del Gobierno
Precisamente hoy se ha conocido que el Gobierno ha elevado su propuesta de subir las cotizaciones sociales del 0,5% al 0,6% durante diez años, según el nuevo texto que ha llevado este lunes a la mesa de diálogo sobre la reforma del sistema pensiones. De ese alza, un 0,4% corresponderá a la empresa y el monto restante, un 0,2%, al trabajador.
La semana pasada y sobre los planes del departamento de Escrivá para elevar las cotizaciones, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, pidió cautela y «dejar trabajar al diálogo social».
A su vez, la portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso, Sofía Castañón, dijo que cualquier subida de las cotizaciones orientada a recuperar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, popularmente conocido como ‘hucha de las pensiones’, no podía ser a costa del poder adquisitivo de las clases trabajadoras.
Lo último en España
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE
Últimas noticias
-
Las cuentas del PSOE no cuadran ni con una auditora ‘amiga’
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Un incendio arrasa el escenario principal del Tomorrowland a dos días de empezar el festival de Bélgica