Podemos rescata a Errejón del ostracismo para que facilite su acercamiento al PSOE
La estrategia de Podemos ha cambiado de cara al siguiente curso parlamentario. El partido de Pablo Iglesias ha llegado a la conclusión de que su escoramiento a la izquierda hacía bajar sus índices de popularidad y de voto. Íñigo Errejón, repudiado por su propio partido por retar a Iglesias con un proyecto alternativo en Vistalegre II, vuelve a convertirse en una de las piezas clave de la formación morada. «Errejón es importante para Pablo aunque no haya buen rollo», afirman fuentes internas del partido.
Fue en el mes de julio cuando Iñigo Errejón volvió a cobrar relevancia en el partido. Iglesias, que protagonizó varias charlas en el marco de su Universidad de Podemos en Cádiz, repitió el mismo discurso que llevaba interpretando ante los medios durante todo el curso político. Errejón, por su parte, aprovechó su charla para hacer una exposición acerca del nuevo rumbo del partido.
Un atrevido Errejón argumentó una estrategia alejada de la vieja idea de Iglesias y apostó por una “competición virtuosa”. El que fue número dos hizo hincapié en la necesidad de “formación de los miembros de partido” para mostrar la faceta gobernable de los morados. Durante su charla reforzó la idea de negociación con el PSOE que se llevaría a cabo unas semanas más tarde a través de reuniones entre ambos partidos.
Algunos sectores del partido continúan sin estar de acuerdo con las negociaciones de Podemos con los socialistas. Miguel Urbán, eurodiputado de Podemos criticó duramente la posición de Iñigo Errejón. “No podemos hacer ninguna cesión programática”, comentó.
Después de la Universidad de Verano de Podemos, Iglesias volvió a incluir al que un día fue su mano derecha en los actos públicos del partido. Las ideas moderadas de Errejón volvían a interesarle. «Ha pasado mucho tiempo a la sombra pero había un motivo», aseguran las mismas fuentes sobre el secretario de análisis estratégico y cambio político.
La negativa de Iglesias a negociar con los socialistas quedó apartada por un interés de fuerza en el Congreso de los Diputados. Podemos y PSOE tuvieron su primer rifirrafe menos de 24 horas después de que ambos partidos se reunieran para negociar. La presentación de una proposición de ley para regular las prácticas de los estudiantes universitarios por parte de Podemos molestó a los de Sánchez. Y en concreto, a su portavoz parlamentaria, Margarita Robles.
La reciente incorporación de Podemos al gobierno socialista de Castilla-La Mancha es un claro ejemplo de los planes de los de Iglesias, un acercamiento al PSOE para ganar poder dentro de las instituciones.
El fracaso de su intento de moción de censura hizo reaccionar a la formación morada en busca de apoyos. Iglesias conoce la capacidad mediadora de Errejón con los socialistas que ven con buenos ojos su moderación frente al radicalismo del secretario general de Podemos.
Lo último en España
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
Últimas noticias
-
Alcaraz – Rune, en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis la final del Conde de Godó hoy
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Grossa de Sant Jordi 2025: horario, cuándo es, cómo seguir el sorteo y todos los premios
-
El obispo Taltavull cuestiona el aumento de gasto en armamento
-
Iturralde destroza a la prensa catalana por la no expulsión de Raphinha: «Llena de suciedad»