Podemos se envalentona: montará un referéndum contra la monarquía el próximo 9 de mayo
Podemos se ve en el próximo Gobierno y lejos de moderar sus postulados, lo ve como una oportunidad para avanzar en su programa político, ya sin careta. La formación de Pablo Iglesias ha prestado su aval a las asociaciones que organizarán un referéndum por la república el 9 de mayo de 2020. Planean llenar España de urnas de plástico para protestar contra la monarquía.
Tal como se hizo en junio de 2018 en distritos de Madrid como Vallecas o Vicálvaro y en universidades públicas de la región, se está trabajando en instalar urnas de plástico tipo ‘tupper’ en las grandes ciudades de España. Para ello se ha conformado ya la plataforma ‘Consulta Popular Estatal Monarquía o República’.
Será un referéndum sin ninguna validez jurídica pero que este colectivo quiere usar para presionar a las instituciones españolas al más puro estilo de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras el 1 de octubre de 2017 con su referéndum ilegal.
Diputados de Podemos y el Partido Comunista de España (PCE), formación integrada en Unidas Podemos, apoyan sin ambages el proyecto. También Rebeldía (la formación juvenil de Podemos) y otros partidos de la coalición Unidas Podemos están detrás de la organización de la consulta. Precisamente este viernes la formación de Pablo Iglesias convocó a sus bases a una protesta en el auditorio Marcelino Camacho para pedir la tercera república.
.@CasaReal #HolaDemocracia Es hora de que la democracia avance en todas las parcelas de nuestra vida y de nuestro país
Es lógico y democratico que el jefe del estado lo elijamos entre tod@s
No parece lógico ni democrático que sea un cargo heredado por vía seminal
Avancemos pic.twitter.com/EERrWjlFcO
— Jota Cañadas 💜 🌍 (@jotacanadas) November 21, 2019
La distribución de tareas en la plataforma republicana ya está en marcha. Tienen conformados cuatro grupos de trabajo: Llamamiento y extensión, Difusión y comunicación, Organización y logística, y, por último, Reglas generales y Asuntos legales. Aseguran que tienen muchas peticiones en redes sociales para colaborar con esta operación.
Señalan que su objetivo es abrir el debate sobre la forma de Estado y recuerdan que en Islas Baleares o Navarra ya se han debatido proposiciones no de Ley (PNL) o declaraciones institucionales para atacar a la Corona española. También aplauden que el Parlamento catalán reprobó al Rey.
Por otra parte también recuerdan que el CIS no pregunta a los españoles por su opinión sobre la Monarquía y afean en un comunicado a su presidente, José Félix Tezanos, que diga que «no existe ese debate en la opinión pública» sobre monarquía o república. Quieren que cambie de opinión y recupere esa pregunta de los sondeos que hace periódicamente a la población española.
Además de personas vinculadas a Podemos, han unido fuerzas los colectivos juveniles que organizaron las consultas en las universidades que se quejan de no haber votado la Constitución de 1978, organizaciones sindicales estatales y el movimiento republicano tradicional.
El 22 de noviembre nos vemos en el Auditorio Marcelino Camacho para empezar a construir el futuro.@ElReyNoTeHabla pic.twitter.com/boYlEldkVC
— Jacinto Morano (@tito_morano) November 14, 2019
Lo último en España
-
Mañueco defiende que la Corona impulsó una transición ejemplar: «Nos dio la etapa más próspera»
-
Aviso por nieve en el País Vasco: las peores horas y las zonas más afectadas éste fin de semana
-
Juez y acusaciones someten a un interrogatorio de 3 horas a Pérez Llorca en vísperas de su investidura
-
Javier Solana zarandea a doña Sofía en el Toisón de Oro ante la incredulidad de Leonor
-
Jorge Vilches: «En el franquismo se vendían libros de Marx y Lenin a plena luz del día»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae más del 1% este viernes y acumula un descenso del 3,2% en la semana
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Martina anuncia su partida y Alonso no logra detenerla
-
Éste es el número de españoles que tienen pensado hacer una o más de una compra durante el Black Friday 2025
-
Una profesora clama contra el comportamiento de los alumnos: «Me cuesta explicar algo más de 2 minutos seguidos»
-
‘Un déu salvatge’: una tarde de caos hilarante en el Teatro Principal de Palma