Podemos quiere que el Estado pague casa «de calidad, céntrica y energética» a 40.000 ‘sin hogar’
La única obligación de los beneficiarios será "mantener relaciones de buena vecindad"
Podemos contra la propiedad privada: quiere obligar a ceder su vivienda vacía a cualquier propietario
Podemos pretende que el Estado facilite casa “de calidad, céntrica y eficiencia energética” a las 40.000 personas sin hogar que existen en España. La medida está incluida en la proposición de ley integral contra la pobreza y la exclusión social que los de Pablo Iglesias han presentado en el Congreso de los Diputados. Creen que es posible acabar con el problema en diez años a través de un plan estatal cuya necesidad están dispuestos a defender ante el PSOE en la negociación para apoyar los presupuestos generales del Estado.
La formación morada justifica el plan bajo el argumento de la Relatora Especial de Naciones Unidas para el Derecho a la Vivienda, Leilani Farha, para quien el hecho de que existan personas sin hogar es “la señal de alarma que indica que los Estados han fracasado en la protección de derechos humanos de las personas más vulnerables de nuestra sociedad”.
El artículo 20.6 de la proposición legislativa establece los tres requisitos que deberán cumplir las viviendas que el Estado, en colaboración con las comunidades autónomas y los municipios, ofrezca en el plan:
1. Habrán de ser de calidad.
2. De una ubicación céntrica que favorezca el uso del transporte público y las relaciones sociales.
3. Medioambientalmente sostenibles con una adecuada eficiencia energética.
En el apartado 4 del mismo artículo, la propuesta de Podemos establece la única obligación para los beneficiarios de las viviendas: “Mantener relaciones de buena vecindad y aceptar el soporte profesional”, con un equipo psicosocial de apoyo hasta que sea necesario. Es el modelo “Housing First” (Primero la casa), un proyecto de intervención social que consiste en facilitar la vivienda como primer paso para facilitar la recuperación e integración social de los ‘sin hogar’.
El plan está dirigido a “personas que se encuentren sin hogar desde hace al menos dos años”. Alrededor de 40.000 personas en toda España, según la exposición de motivos de la iniciativa legislativa. Son víctimas, explican, de que se entienda “la vivienda como una mercancía en lugar de como un derecho humano”. A ellos se une, en opinión de Podemos, “la extensión del rechazo, la aversión, el temor y el desprecio social e institucional a las personas pobres, profundamente estigmatizadas y discriminadas en nuestras sociedades”.
A la vivienda pública podrán acceder todos los ‘sin hogar’ sin ninguna discriminación “por razones de origen étnico o nacional, orientaciones sexual ni género”.
Lo último en España
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general procesado
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar