Podemos quiere que el Estado pague casa «de calidad, céntrica y energética» a 40.000 ‘sin hogar’
La única obligación de los beneficiarios será "mantener relaciones de buena vecindad"
Podemos contra la propiedad privada: quiere obligar a ceder su vivienda vacía a cualquier propietario
Podemos pretende que el Estado facilite casa “de calidad, céntrica y eficiencia energética” a las 40.000 personas sin hogar que existen en España. La medida está incluida en la proposición de ley integral contra la pobreza y la exclusión social que los de Pablo Iglesias han presentado en el Congreso de los Diputados. Creen que es posible acabar con el problema en diez años a través de un plan estatal cuya necesidad están dispuestos a defender ante el PSOE en la negociación para apoyar los presupuestos generales del Estado.
La formación morada justifica el plan bajo el argumento de la Relatora Especial de Naciones Unidas para el Derecho a la Vivienda, Leilani Farha, para quien el hecho de que existan personas sin hogar es “la señal de alarma que indica que los Estados han fracasado en la protección de derechos humanos de las personas más vulnerables de nuestra sociedad”.
El artículo 20.6 de la proposición legislativa establece los tres requisitos que deberán cumplir las viviendas que el Estado, en colaboración con las comunidades autónomas y los municipios, ofrezca en el plan:
1. Habrán de ser de calidad.
2. De una ubicación céntrica que favorezca el uso del transporte público y las relaciones sociales.
3. Medioambientalmente sostenibles con una adecuada eficiencia energética.
En el apartado 4 del mismo artículo, la propuesta de Podemos establece la única obligación para los beneficiarios de las viviendas: “Mantener relaciones de buena vecindad y aceptar el soporte profesional”, con un equipo psicosocial de apoyo hasta que sea necesario. Es el modelo “Housing First” (Primero la casa), un proyecto de intervención social que consiste en facilitar la vivienda como primer paso para facilitar la recuperación e integración social de los ‘sin hogar’.
El plan está dirigido a “personas que se encuentren sin hogar desde hace al menos dos años”. Alrededor de 40.000 personas en toda España, según la exposición de motivos de la iniciativa legislativa. Son víctimas, explican, de que se entienda “la vivienda como una mercancía en lugar de como un derecho humano”. A ellos se une, en opinión de Podemos, “la extensión del rechazo, la aversión, el temor y el desprecio social e institucional a las personas pobres, profundamente estigmatizadas y discriminadas en nuestras sociedades”.
A la vivienda pública podrán acceder todos los ‘sin hogar’ sin ninguna discriminación “por razones de origen étnico o nacional, orientaciones sexual ni género”.
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
GP Arabia Saudí F1 hoy, en directo: ver gratis la carrera de Fórmula 1 y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Alarma con Alcaraz: acaba con problemas físicos el Godó con Madrid a la vuelta de la esquina
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 20 de abril de 2025