Podemos pretende «despavimentar» y volver a los caminos de arena en Alcorcón
La confluencia municipal de Podemos en Alcorcón–Ganar Alcorcón–incluye en su programa electoral de las pasadas elecciones la «despavimentación» del suelo del municipio para «revertir la tendencia de asfaltado de la ciudad».
De esta forma, la formación morada propone en la partida de «espacios verdes» de su programa ideológico acabar con el asfalto en Alcorcón porque, según ellos, «la tendencia de asfaltado ha provocado fuertes escorrentías y degradación del suelo».
Por tanto, la intención de Ganar Alcorcón es acabar con el asfaltado de las calles de una de las ciudades más importantes de la Comunidad de Madrid para volver a las vías de arena.
Según ha explicado, Inmaculada Torres, una de las concejalas de la formación «la propuesta es para las zonas donde no se han llegado a consolidar las tramas urbanas». Por tanto ha incidido en acabar con el asfaltado de «las zonas donde todo lo que es asfalto que no se necesita se libere porque genera problemas, porque el asfalto impide–por su impermeabilidad–que haya recarga de acuíferos, eso sí, donde hay coches tiene que permanecer así».
Sobre esta medida, el CEO del estudio de arquitectura UXBAN, Gonzalo Robles, le ha trasladado a OKDIARIO que «el primer problema de la despavimentación es el coste de oportunidad que supone porque es una inversión enorme, y ahora hay problemas urbanos muy prioritarios como la iluminación y potenciar la seguridad, que es un tema muy importante y muy por encima de levantar las aceras».
Otro de los problemas que ha señalado el arquitecto sobre esta propuesta es la capacidad de desagüe que tiene el pavimento frente a la tierra: «Si lo conviertes en tierra te puedes encontrar con calles pantanosas después de cualquier lluvia fuerte, por lo que esta medida no es otra cosa más que una originalidad».
Reutilizar solares
Además de esta medida de volver a convertir en tierra todas las calles construidas, la formación propone una medida similar a la que implantó la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, de reutilizar los solares como parques infantiles.
«Uso de vacíos urbanos: Identificar solares en desuso, en proceso especulativo. Se propone una estructura de cesión temporal que permita oportunidades de innovación económica y social. Con ventajas para el propietario, para utilizarlos por parte de la ciudadanía», reza el programa podemita.
Otra de las propuestas de esta parte del programa sobre busca acabar con las plantaciones de flores y plantas para «reducir el gasto de agua y mantenimiento». De esta forma quieren «restituir de vegetación autóctona los parques, rotondas y medianas», lo que conlleva a que los parque se componga de las flores silvestres y la hierba que pueda crecer, acabando con la jardinería en el municipio–y con los puestos de trabajo que esto implica–.
«Restitución de vegetación autóctona: devolver la vegetación autóctona los terrenos urbanos como parques, rotondas, medianas, reduciendo así el gasto en agua y en mantenimiento», explica el documento.
Lo último en España
-
Rosalía se expone a una multa del Ayuntamiento de Madrid por su actuación en Callao
-
El embargo retrasa aún más los blindados 8×8 Dragón del Ejército: «Hasta los asientos son israelíes»
-
El colegio de la niña que se suicidó podría perder el concierto por ignorar las denuncias de acoso
-
Moreno dispara el presupuesto andaluz para 2026 con más médicos, menos impuestos y récords económicos
-
Muere un hombre arrastrado y golpeado por un mulo en un pueblo de Huelva
Últimas noticias
-
Las empresas propietarias de Almaraz reafirman que la central tiene que continuar
-
Rosalía se expone a una multa del Ayuntamiento de Madrid por su actuación en Callao
-
En la posguerra era comida de pobres y muchos sobrevivieron gracias a ella: hoy nadie se acuerda de la receta
-
El embargo retrasa aún más los blindados 8×8 Dragón del Ejército: «Hasta los asientos son israelíes»
-
Ferran Torres vuelve a la convocatoria del Barcelona contra Olympiacos y se cae Christensen