Podemos no apoyará la Ley de Amnistía de Sánchez si se perdona la corrupción
Podemos oficializó este martes la ruptura con Sumar
La ruptura del grupo parlamentario de Sumar, con la escisión de los cinco diputados de Podemos, amenaza también a la Ley de Amnistía de Pedro Sánchez. Fuentes del partido morado, ahora integrado en el grupo mixto, explican a OKDIARIO que no apoyarán la norma si ésta beneficia a algún delito de corrupción, como ya ocurre.
La Ley de Amnistía, tal y como está ahora planteada, supondrá el borrado, entre otros, de los delitos de malversación, terrorismo, así como desórdenes públicos relacionados con el proceso separatista catalán.
De esta manera, de cambiar el sentido del voto sus cinco parlamentarios del sí a una más que probable abstención, el bloque que apoya al Gobierno tendría sólo 173 apoyos. La abstención de Podemos se sumaría al voto en contra de Coalición Canaria que, pese a votar a favor de la investidura de Pedro Sánchez, se opondrá a la Ley de Amnistía.
Con estas nuevas mayorías, que afectarán también al día a día de la nueva coalición -que tendrá que negociar con otro partido todas las leyes en una ya complicada aritmética parlamentaria-, la norma seguiría recibiendo el apoyo del Congreso de los Diputados, pero sólo con un diputado de margen. Eso supone que si algún socialista rompe la disciplina de voto, algo que se plantean algunos, como avanzó OKDIARIO, la amnistía podría ser rechazada.
La previsión del Partido Socialista, pese a esta nueva realidad tras la ruptura de Podemos con Sumar, es que la proposición de la Ley de Amnistía que registraron en solitario los de Sánchez, se apruebe en el Congreso a finales de febrero o principios de marzo. A partir de ahí, la ley continuaría su tramitación en el Senado -dónde la mayoría del Partido Popular puede ralentizar los tiempos-.
La Junta de Portavoces del Congreso, reunida este pasado martes, fijó para el próximo 12 de diciembre el debate de toma en consideración de esta iniciativa que los socialistas han pactado con los independentistas de ERC y Junts. El texto, que a partir de entonces estará en plazo de enmiendas, puede sufrir alguna alteración debido a que ERC principalmente no está de acuerdo con algunos aspectos que los socialistas pactaron con Junts.
El PSOE y sus socios han pedido que la norma se tramite por el procedimiento de urgencia, lo que implica acortar los plazos a la mitad, aunque, en todo caso las prórrogas de plazo dependen de la voluntad de los grupos parlamentarios.
Se da por hecho que el PP y Vox presentarán enmiendas a la totalidad que, al tratarse de una proposición de ley, tendrán que ir acompañadas de un texto alternativo. El debate de las mismas tiene que sustanciarse en el Pleno y, dada la cercanía de las fiestas navideñas, lo más probable es que eso no se produzca hasta enero.
El mes de enero, inhábil a efectos parlamentarios, podría habilitarse para la celebración de al menos una sesión plenaria, a finales de mes, para acelerar aún más la aprobación del proyecto de la Ley de Amnistía.
Una vez superadas las enmiendas de totalidad, tendrá que convocarse la ponencia -que siempre se reúne a puerta cerrada- y después la comisión -ya en sesiones públicas- para el debate de las enmiendas parciales que se registren.
Cuando el texto salga de la comisión -aún no está claro si proposición de ley la tramitará la Comisión Constitucional o la Comisión de Justicia-, tendrá que volver al Pleno para su aprobación, antes de mandarla al Senado. Dado que se trata de una ley orgánica, requerirá de una votación final de conjunto en la que deberá alcanzar la mayoría absoluta para ser aprobada.
Temas:
- Ley de Amnistía
- Podemos
Lo último en España
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
-
Zasca galáctico a Patxi López por parecerle poco un robo de 500 €: «Ellos son más de robar millones»
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo: horario, dónde ver y alineaciones del partido de Champions hoy en vivo
-
El Barcelona muere en la orilla ante el Mónaco y se queda sin Final Four
-
Lautaro Martínez adelanta al Inter en Milán con un gol tras una pérdida del Barcelona
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Inter de Milán: Gerard Martín y Eric son los laterales
-
A qué hora juega el Barça contra el Inter de Milán y dónde ver el partido de la Champions por TV en directo y online