Podemos fracasa en su intento de llevar el 155 al Parlamento Europeo
Podemos ha fracasado este lunes en el intento de que el Parlamento Europeo debata en su Pleno de esta semana sobre Cataluña.
Los grupos de la Izquierda Unitaria Europea -al que pertenecen Podemos e IU- y de los Verdes -al que pertenece Iniciativa per Catalunya- habían manifestado en los últimos días su intención de intentar introducir ese punto en el orden del día.
Pero, dada la clara mayoría en contra integrada por los grupos popular, socialista y liberal, ambos grupos han renunciado a plantear este asunto al comienzo de la primera sesión del Pleno, celebrada esta tarde, cuando se discute y aprueba el orden del día. final.
Así, la Cámara no debatirá finalmente ni sobre aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución ni sobre la detención y encarcelamiento de los presidentes de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC), Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.
El pasado jueves, la Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo, órgano que reúne a los líderes de los grupos políticos de la Cámara y decide la agenda de los plenos, ya rechazó que se abordara la situación en Cataluña durante el Pleno de esta semana, como también pretendían los mismos grupos.
Durante el fin de semana, tanto Podemos como IU y como los Verdes habían insistido en que volverían a intentar abrir en el Parlamento un debate sobre el 155 y la detención de los ‘Jordis’.
El vicepresidente primero del Grupo PPE y Portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, destacó que «ha quedado claro que el Parlamento Europeo no respalda la intención de Podemos y de IU y de Iniciativa per Catalunya de llevar a esta cámara un asunto que debe dirimirse en España».
«El Parlamento Europeo apoya la acción del Gobierno español porque se enmarca en los valores europeos, entre ellos la defensa de la democracia y del Estado de Derecho», añadió.
Según Pons, «era inaceptable que el Parlamento Europeo suplantara al Parlamento español o censurase la labor que en España están haciendo los jueces y tribunales. Con su no debate el Parlamento Europeo no solo se pone de parte del Estado de derecho sino también respalda a los magistrados, jueces y fiscales de España y de la UE».
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final