Podemos diseñó una estrategia para manipular las encuestas de los principales medios tras el debate
Podemos tiene un gran poder en internet en general y en las redes sociales en particular. Su legión de seguidores, ya sean simpatizantes o militantes, contribuyeron a arropar a su líder antes, durante y después del debate a cuatro de este lunes, imposibilitando finalmente el normal funcionamiento de los medios digitales, que no pudieron interactuar con su audiencia como habitúan.
Así, al recibimiento entre aplausos y vítores a Pablo Iglesias a las afueras de las instalaciones de Atresmedia y a la gran difusión de cada una de sus frases en Twitter o Facebook por canales oficiales y no oficiales en plena emisión, les siguió el ‘troleo’ de las encuestas, en las que se colaron toda serie de halagos al candidato morado y también, casi a partes iguales, graves insultos contra los propios portales o sus periodistas.
Así, medios como Okdiario, entre otros, se vieron obligados a cerrar su canal de comunicación con los lectores y, en definitiva, a privarles de aportar sus impresiones, atractivas tanto para el resto de usuarios como fundamentales para la construcción de una cobertura completa y plural a la altura de lo que merecía la cita.
Plaza Podemos, el lugar de encuentro digital de las bases podemitas, es el punto de partida desde el que los seguidores de Podemos comienzan sus ‘ataques’ a las encuestas en los medios. Mensajes como «Reventemos los resultado. Pablo, presidente» son ejemplos de la agitación de las huestes del partido morado que se lanzan a votar en favor de su líder a través de los links que los participantes en el foro facilitan.
La otra forma de ‘trolear’ que tienen los partidarios de Pablo Iglesias es lanzar el mismo mensaje, de manera repetitiva a través de twitter. Un nutrido número de cuentas, muchas de ellas falsas, transmiten sin cesar el mensaje único para inundar las redes sociales y aumentar el prestigio de su líder.
Lo último en España
-
Azcón hace pinza con Sumar: fuerza a Montero a que incluya la despoblación en la financiación autonómica
-
Sánchez prorroga permisos a inmigrantes caducados en julio con la excusa de la DANA que fue en octubre
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
-
La Policía detiene al violador de una turista en Sevilla en 2005 a sólo 5 meses de prescribir el delito
-
López Miras destina 1 millón a reforzar la salud mental en Murcia: «Es una medida prioritaria»
Últimas noticias
-
Mapi León y Dani Alves fueron elegidos por el Barcelona como imagen contra el acoso
-
Azcón hace pinza con Sumar: fuerza a Montero a que incluya la despoblación en la financiación autonómica
-
El Govern frena por sorpresa la equiparación salarial con Canarias a 65.000 funcionarios de Baleares
-
Montse Tomé no convoca a Jenni Hermoso dos días después de declarar en el juicio contra Rubiales
-
Sánchez prorroga permisos a inmigrantes caducados en julio con la excusa de la DANA que fue en octubre