Sumar rechaza la propuesta de Podemos de ir separados en Valencia y juntos en el resto de España
La negativa viene después de que Sumar pacte con Compromís
Mónica García desmiente que vaya a concurrir a las generales con Sumar
Portazo de Teresa Rodríguez a Sumar con dardos envenenados a Podemos e IU
Sumar le ha dado un portazo a Podemos al rechazar su propuesta de ir separados en Valencia y juntos en el resto de España para las elecciones del 23J. Un golpe de Yolanda Díaz después de que Podemos plantease en la mesa de negociación para la coalición con Sumar la posibilidad de ir por separado en la Comunidad Valenciana, ante las dificultades de acuerdo con Compromís, y formar parte del frente amplio de izquierdas en el resto del país. Su estrategia hubiese sido entonces de la siguiente forma: ir en solitario en Valencia, como ya se ha apuntado, y con Sumar en el resto del país al percibir los «vetos» de Compromís.
Una decisión que destaca, debido a que Podemos ya ofreció a la coalición valenciana ir juntos en las autonómicas y municipales, pero los mismos no han querido perder las siglas ni los cabezas de lista en un pacto con Sumar. Sin embargo, esa alternativa no entra en los planes de Yolanda Díaz, como se ha puesto de manifiesto con la negativa a Podemos.
Sumar y Compromís, juntos
Los pactos no se están escribiendo con el nombre de Podemos. Así las cosas, a última hora de este jueves, Sumar y la coalición Compromís han llegado a un preacuerdo para presentarse juntos a las próximas elecciones del 23J, confirmando el portazo a Podemos. Los valencianistas han conseguido sacar en la negociación encabezar la lista por Valencia, que era una de las más discutidas. Mientras, las condiciones del pacto se perfilarán este viernes cuando la formación valenciana reúna a su máximo órgano ejecutivo para refrendar el acuerdo con el proyecto de Yolanda Díaz.
Compromís siempre se ha mostrado claro al querer las tres cabezas de lista en Alicante, Castellón y Valencia, además de mantener la marca Compromís Sumar. Mientras, en estas negociaciones la necesidad siempre ha sido de Podemos, que no ha conseguido sacar adelante sus intereses.
La negativa de Compromís se ha basado en que creen que se pueden llevar una parte del electorado de Podemos yendo aparte. Una tesis que se sustenta en los resultados de las pasadas elecciones autonómicas, en las que Podemos perdió la representación en las Cortes Valencianas (de 8 a 0), mientras Compromís tiene en la actualidad 15 diputados.
Esa opción se ha planteado dado que Compromís hasta el momento «vetaba» su presencia en las listas valencianas y, como solución, se ha presentado la opción de concurrir en solitario sólo en ese territorio para desbloquear las conversaciones. Al respecto, se subraya que no han tenido la respuesta deseada a esta posibilidad.
Lo último en España
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
La asistente pagada por Moncloa posó en fotos con Begoña para promocionar su negocio en la Complutense
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
Últimas noticias
-
Aviso especial de la AEMET por la ola de calor extrema en España: «A partir del martes»
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
-
La palabra de 6 letras que usan los madrileños casi todos los días en los bares y hay que explicar a los turistas
-
La pizza saludable de Mercadona recomendada por una dietista: «¿Quién dijo que…?»
-
El límite de dinero en efectivo con el que puedes pagar en Mercadona: lo dice el supermercado