Podemos y Compromís sostendrán a Puig en Valencia aunque el PSOE se abstenga ante Rajoy
Podemos y Compromís mantendrán el Gobierno en Valencia decida lo que decida el PSOE a nivel nacional. Es decir, si los socialistas deciden abstenerse y dar el Gobierno a Mariano Rajoy; el secretario general de Podemos en la Comunidad Valenciana, Antonio Montiel y la dirigente de Compromís, Mónica Oltra, seguirán apoyando a Ximo Puig. Es la decisión de un conjunto de reuniones que los tres protagonistas han mantenido en estas semanas atrás, según confirman fuentes internas de los tres partidos.
Tanto Podemos y el PSPV, en este caso, mantienen las posturas más difíciles en este acuerdo. Los primeros porque ha sido un trato negociado «a nivel regional», según cuentan las fuentes consultadas a OKDIARIO. Por lo que, la formación morada en Valencia ni siquiera se lo habría trasladado de manera formal a los de Pablo Iglesias y a la dirección nacional del partido. Todo un órdago para el secretario de Organización, Pablo Echenique, quien anunció que se mirarían todos los acuerdos con lupa en caso de que los socialistas entregasen el cetro de mando al PP y a las manos de Mariano Rajoy.
El caso del PSPV también es difícil de explicar. Fuentes cercanas al propio Puig aseguran que «Ximo va a defender el ‘no’ a Rajoy hasta el final». Un cambio de postura que a algunos dirigentes les ha sorprendido este martes en el Congreso de los Diputados. «Puig siempre ha sido muy crítico con Sánchez y sorprende que ahora repita el ‘no es no’ de Sánchez», critican. Fuentes de Valencia insisten en que Puig no quiere darle el gobierno a Rajoy que supondría «desestabilizar» el suyo en Valencia. «Así que irá a la reunión de barones con el ‘no’ por delante», advierten las fuentes consultadas.
De hecho en el programa interno, entre dirigentes, del PSOE valenciano viene escrito de manera específica que difundan a los medios el ‘no’ a Rajoy. Este ideario retrata frases como «hemos trabajado siempre para que no haya Gobiernos del PP» y «el PP no ha hecho nada para obtener la confianza del PSOE. Nos gustaría que se pudiera conformar lo que hemos conformado aquí».
Todo esto le parece muy bien a Compromís que busca mantener un gobierno de estabilidad y el apoyo de Puig a la izquierda, pese a lo que diga su partido. «Lo hemos hablado con el resto de fuerzas protagonistas y estamos seguros de que cerraremos el gobierno para que siga siendo estable frente al PP en la comunidad», señalaron a este medio fuentes cercanas a Oltra.
De hecho, las tres fuerzas en este pacto quedaron en explicar al resto un concepto que han acuñado como «gestionar la diversidad». Se trata de «hacer pedagogía» para explicar la convivencia que afrontan estos momentos Compromís, Podemos y PSOE. Un concepto que explicó Puig en algunos corrillos entre periodistas y que según afirmó «para el PSPV, lo más importante es gobernar adecuadamente la Generalitat, en la parte que nos toca, el Consell y los ayuntamientos».
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»